Etiqueta: influenza porcina

  • Preguntas (sin respuesta previa) para reflexionar sobre la gripe A N1H1 y la continuidad de trabajo (II)

    Preguntas (sin respuesta previa) para reflexionar sobre la gripe A N1H1 y la continuidad de trabajo (II)

    Este es un ejercicio nuevo –al menos en este blog—y quiero ayudarlos a poner en perspectiva algunas cifras e ideas.

    Haga una línea en una hoja, dividiéndola en dos columnas y anote lo que sigue:

    Piense en cuantas personas conoce con esta influenza especial y anote el número en la columna izquierda.

    Luego en la derecha anote el número de empresas que conoce que tienen un “real” plan de contingencias.

    En la izquierda de nuevo, anote el número de familiares y amigos que viajaron a México –o Estados Unidos—o viven allá. (Hágalo aún si es un habitante de México o EUA)

    En la derecha anote el número de empleados móviles que conoce, ya sea que trabajen en su empresa, o en otras empresas, sean clientes, proveedores o simples conocidos.

    A la izquierda anote las precauciones que toma para no contagiarse de la gripe, incluyendo uso de mascarillas y drogas para subir las defensas del cuerpo.

    A la derecha coloque las precauciones que usted ha tomado para garantizar que puede realizar su trabajo de manera remota, sin hacer distinción si usted es un Gerente con responsabilidad o un asalariado sin mayor responsabilidad sobre la continuidad del negocio.

    Con esta sencilla lista en mano, y recordándose lo que significa cada entrada, piense en que habría pasado –o que puede pasar—si la epidemia o pandemia se sale de control y alcanza su país, ciudad, área de trabajo o empresa –Dios no lo permita.

    Pero no solo una pandemia puede disparar la necesidad de contar con un plan de trabajo remoto. Inundaciones, nevadas, tormentas de hielo y olas de calor son algunos de los desastres naturales que pueden forzarlo a hacer uso del plan. Pero incluso una cosa tan sencilla como un escape de gas, un tubo de aire acondicionado contaminado o hasta cosas tan naturales como una mofeta o un día feriado, pueden necesitar del famoso plan.

    Es así como al hablar de continuidad de negocios se puede también estar hablandodeti.

  • Sobre la gripe porcina o cómo la Influenza A H1N1 impulsa el teletrabajo (I)

    Sentado en un aeropuerto, antes de tomar un vuelo para asistir a una conferencia tecnológica de gran tamaño –el Wireless Enterprise Simposium de BlackBerry—es inevitable pensar en la gripe porcina y sus consecuencias, cuando numerosas personas a mí alrededor –incluyendo los empleados de American Airlines que chequearon mi vuelo—portan mascarillas quirúrgicas.
    Ayer mismo una colega me plateaba el gran susto que le producía viajar a un evento semejante en la ciudad de Las Vegas.
    Y en este momento, mientras investigo en Internet sobre planes de contingencia para negocios he conseguido muchos recursos en línea, incluyendo el www.pandemicflu.gov –un sitio genial, en inglés y español, mantenido por el gobierno de los EEUUAA. Pero todos estos sitios no hacen más que señalarme, que la única solución de negocios para este caso es el teletrabajo.
    Las empresas con sólida infraestructura para facilitar el teletrabajo, podrán seguir funcionando si se desata la pandemia. Las que tengan una infraestructura que permita algunas funciones remotas –como correo e intranets—podrán mantener cierto grado operativo. Las que no tengan ninguna infraestructura que permita el trabajo remoto, la pasarán muy mal. Por supuesto que las empresas de manufactura tendrán problemas importantes, ya que el trabajo allí no puede ser remoto. Pero aún en esos casos mantener funcionando la gerencia puede evitar males mayores –por ejemplo al detener envíos de mercancía que no pueden ser procesados.
    Así que si no ha considerado hasta ahora que las ventajas del teletrabajo –mayor productividad, reducción de costos y empleados felices—sean una ventaja estratégica ara su empresa, a partir de ahora deberá considerarla por su valor estratégico en caso de crisis, especialmente de pandemias mundiales.
    Hable con sus empleados sobre la conveniencia de instaurar un régimen de teletrabajo, así sea para emergencias, y se dará cuenta de que todos estarán hablandodeti.