Etiqueta: niños

  • Game over, baby

    Game over, baby

    Esta frase, que puede sonar tan inocente, acaba de adquirir unos matices perversos, cuando fue detenida una pareja china que tuvo tres hijos y los vendió para financiar sus deseos de jugar online. Si, leyeron bien, tuvieron tres hijos y los vendieron para pagar sus gastos en cibercafes y juegos online.

    Lo cierto es que Li Lin y Li Juan se conocieron en un cibecafé al que solían acudir, y su pasión por los juegos en línea los fue uniendo, al punto que como fruto de ese amor, les nació una niña. Un año más tarde les nació un varón. Y fue justo después de esto que les surgió la oportunidad de vender al hijo recién nacido por poco menos de US$500 y lo hicieron. Poco después decidieron hacer lo mismo con su primer hijo y esta vez obtuvieron diez veces más dinero. Al nacer el tercer hijo, no lo pensaron mucho y también lo vendieron. En todos los casos, el dinero obtenido fue usado principalmente para financiar sus gastos de juego.

    Los desnaturalizados padres, al ser aprendidos por la policía alegaron que desconocían el hecho de que no se pudieran vender los hijos. Al ser recriminados acerca de sus sentimientos por los hijos, ellos simplemente contestaron, que no les interesaba criar sus hijos, que lo único que querían era dinero para poder seguir jugando.

    Este caso a pesar de ser singular se puede unir a otros que han ocurrido recientemente y que están relacionados con la adicción a los juegos online, como fue el caso de una adolescente asiática que murió al convulsionar después de pasar tres días seguidos jugando en línea, y no hacen sino demostrar que esta adicción puede resultar tan fatal y enceguecedora con otras generalmente consideradas más peligrosas, como la adicción a las drogas, por ejemplo.

    Es importante por eso que los padres controlen en cierta forma el uso de sus hijos de la Internet, los juegos en línea y las consolas de juego para evitar que casos tan bizarros como estos ocurran en nuestras casas, y la próxima vez que yo escriba algo al respecto aquí en el blog, esté, desgraciadamente, hablandodeti estimado lector.

  • Seguridad 2010: Diario de la perfecta víctima online. Parte I

    Seguridad 2010: Diario de la perfecta víctima online. Parte I

    Este diario que publico, es una alerta sobre los errores que suelen cometer los usuarios. Por favor léanlo con atención y hagan que sus hijos lo lean.

    Día 1: Por fin después de mucho ahorrar mis padres me compraron mi primera PC. No puedo esperar para probar todo lo que trae

    Día 2: Esta PC no es como la de mi primo… no tiene nada adentro, sólo el sistema operativo… ¡como si alguien pudiera hacer algo con eso! Menos mal que el técnico de la empresa que la vendió accedió a venir mañana a “equiparme” la PC

    Día 4: El técnico se acaba de ir. Instaló todo lo que tenia en sus CDs. Tengo AutoCAD, que creo debe ser un juego de carros. Además está Word para hacer las tareas, Fotoshó para las fotos y un montón de juegos. Además prometió que dentro de una semana me instalaba un P2P que se supone que es algo cómo un buscador universal: el programa que le pida me lo consigue.

    Día 7: Estoy cansado de los programas que hay en la PC. AutoCad no funciona, o al menos no logro que muestre los carros. No lo borro por que el técnico me dijo que costaba varios miles de dólares y no pienso perder ese dinero. Mañana me instalan Internet y todo se arreglará

    Día 8: ¡Tengo Internet! Ya abrí mi cuenta de correo y entré a varios periódicos y otros sitios.

    Día 9: ¡Sí que tengo suerte! Con un sólo día en la Internet, ya tengo cientos de amigos que me escriben. Además hice un amigo importante, que está en Africa…es millonario y creo que me va a ayudar mucho, ya que me pidió los datos de mi cuenta para depositarme un dinero que le robaron a su padre. Sin hacer nada, me va a dar el 25% del dinero, sólo por prestarle mi cuenta. Como no tengo cuenta le pedí a mi papá que me ayude. El no me creía pero al leer la carta se convenció y ya está pensando en que gastar el dinero. ¡A mi me va a llevar a Disney World y me va a regalar un Blackberry nuevo!

    Día 12: Ese programa Ares es genial. El técnico recién lo instaló hoy. Ya estoy descargando una nueva versión de AutoCAD a ver si ya funciona el juego, que tengo ganas de manejar carros de formula.. También me descargué las películas completas de Shakespeare para mamá. Eso si, no sabía que ese señor hacia cosas pornográficas…me dio tanta pena que las borre.

    Día 13: ¡Mi suerte sigue alta! Gané 5.000 dólares en una lotería en la que no sabía que estaba inscrito. Cuando le mostré a mi papá la imagen del cheque no lo podía creer. Dice que me va a comprar otra PC más para que siga ganando dinero para la familia. De hecho ya no pienso estudiar leyes. Me cambio a estudiar computación, y así aprovechar más estas ventajas. Mi PC funciona cada vez más. Incluso noto que en las noches sigue funcionando el disco duro, me imagino que es haciendo cosas propias de la computadora.

    Día 14: Un amigo me hablo de Facebook, es un sitio que sirve para buscar novias. Yo no sé como funciona pero el va a venir a ayudarme. Mientras me recomendó que entre a los salones de Chat que están llenos de muchachas que desean mostrarse en cámara web. Ya le pedí una cámara a papá y me dijo que me la compraba en lo que nos depositen el dinero de África.

    Día 16: ¡Que susto! Hoy me entró un virus en la computadora. Menos mal que el sitio web que estaba visitando se dio cuenta y me ofreció un antivirus gratuito para corregirlo. De hecho no pienso contárselo a papá ni al técnico, no vaya a ser que se molesten conmigo.

    Día 17: creo que ese antivirus no servía… hoy entre a otra página web y me dijo que tenía un virus…pero allí si me instaló un antivirus bueno. Además en esa página descubrí fotos de muchachas con poca ropa que son geniales.

    Dia 25: Mi PC está como lenta. Llamé al técnico y me dice que es que tengo poca memoria y que debo comprarle más. El ya había dicho algo parecido el primer día que vino. Pero mi primo tiene memoria que le quitó a su máquina y me la va a instalar gratis.

    Día 26: Va más rápida mi máquina, se ve que si le faltaba memoria. Mi primo me quitó varios programas que tenia instalados y que ocupaban memoria. Me recomendó que le compre un antivirus y que no lo descargue por Ares. Yo creo que el está paranoico…¿Por qué debo pagar por algo que puedo conseguir gratis?

    Día 27: Hace dos días mi primo me abrió una cuenta en FaceBook y apenas le puso algunos datos. Ya le puse todos mis teléfonos, mi dirección y agregue todas mis cuentas de correo. Es impresionante, llevo más de 500 amigos…algunos ni siquiera los conozco, je,je,je ya le gané a mi primo que apenas tiene 120 conocidos.

    Día 28: hoy llamaron a casa y preguntaron por mi. Mi mamá les dijo que estaba durmiendo y trancaron, mi mamá se preocupó mucho por eso. Que extraño, lo publicaré en el FaceBook a ver si fue alguno de mis amigos para que no lo vuelva a hacer. Un grupo grande de amigos estamos cuadrando para ir al cine, y lo hacemos por el muro de Facebook, que grande es la tecnología. Incluso nos estamos poniendo de acuerdo para ir vestidos iguales.

    Día 33: Llevó cinco días castigado y recién hoy puedo usar la PC. Mientras estaba en el cine el otro día llamaron a mi mamá y le dijeron que estaba secuestrado. Le dijeron incluso como estaba vestido y mi mamá casi se muere del susto. Por suerte llegué a tiempo y mi mamá se calmó. Debe haber sido alguno de mis amigos que me jugó una broma pesada. Igual me castigaron a mi.

    Día 34: Mi PC vuelve a estar lenta. Creo que le llené la memoria. La máquina tiene tantas cosas que sigue trabajando aún cuando no la uso, incluso en la noche.

    Continuará… (y espero que al escribir este diario, no esté hablandodeti, apreciado lector)

  • Contra el abuso de los niños en Internet, lo mejor son los padres prevenidos

    Contra el abuso de los niños en Internet, lo mejor son los padres prevenidos

    Mi buen amigo Dmitry Bestuzhev (@dimitribest), investigador de seguridad de Kaspersky, llamó mi atención con un post en LinkedIn sobre abusos infantiles en la Internet. El hacía referencia a un artículo que dice que hay 15 millones de niños en situación de vulnerabilidad en la Internet, tan sólo en el país de México.

    La verdad es que las cifras son alarmantes, y más allá de las cifras millonarias, hay una realidad más impactante: nuestros hijos están en riesgo.

    Como quitarle el acceso a la Internet a nuestros hijos, no es una opción válida, so pena de convertirlos en modernos ermitaños digitales, la mayoría de los padres que conozco, optan por una de dos posiciones: dejar libre acceso o restringir el acceso con horarios impuestos y uso de software de seguridad. Si bien yo creo que esté último acercamiento es de implementación obligatoria, hay un recurso en el que confío más aún: mi propia hija.

    Cómo padre he averiguado las formas más comunes de extorsión. Empiezan por lograr una foto de los niños, y después que logran alguna imagen ligeramente comprometedora, y empiezan a amenazarlos con mostrar las fotos a los padres. Los niños ceden ante el chantaje y se inicia una espiral viciosa, hasta que logran un control casi total de los niños. La clave aquí es quebrar el ciclo desde el inicio, dejándole saber al niño los peligros que hay, explicándoles que no deben ceder a la presión y que deben denunciar con sus padres cualquier intento de extorsión. Algunos de los peores pedófilos usan incluso programas troyanos que les permiten tomar control de las cámaras de las PC, por lo que es una buena idea mantenerlas cubiertas, y explicarle a los chicos la importancia de no abrir archivos enviados por esos desconocidos.

    Es un peligro, que no podemos evitar por completo, pero si advertimos a los muchachos a tiempo, podemos evitar que el daño sea grave. Por eso al hablar con nuestros hijos sobre los peligros en la red, también estamos hablandodeti.