Etiqueta: resultados

  • Tim Cook 1 – Analistas 0

    Tim Cook 1 – Analistas 0

    El primer trimestre de Apple totalmente transcurrido bajo el mando de Tim Cook ha demostrado que la gran mayoría de las predicciones realizadas por los analistas “antes” de la muerte de Jobs estaban equivocadas.

    ¿Pero estaban equivocados los analistas? ¿Sobrevaloraron ellos –y muchos de nosotros—a Steve Jobs o se trata de que este dejó un plan demasiado bien concebido?

    Estas serán interrogantes que tendrán respuesta sólo dentro de algunos meses –o años— pero mientras tanto lo único que se puede asegurar es que el legado de Steve Jobs es mucho más prfundo de lo que el mercado en general creía, ya sea por su capacidad de dejar un plan para que Apple subsistiera sin él, o por que logró de verdad entrenar a Tim cook en un corto tiempo, para manejar la empresa cuando el no estuviera.

    Pero no queda claro si Apple podría sobrevivir sin Cook. Y es allí donde Cook tendrá que demostrar que se trata de un alumno con la intención de superar al maestro, creando una generación de ejecutivos capaces de llevar adelante a la empresa en caso de que tenga que ausentarse.

    Hoy vemos como Blackberry cambia sus CEOs por uno nuevo y el mercado ve eso como positivo. ¿Pero podrá Apple convertirse en una empresa así, donde el cambio de Presidente pueda ser visto como normal, y hasta positivo? La historia dice que no, pero mal hacemos en comparar a esta Apple con la que se deshizo de Jobs en los ochenta. Es otra organización la que existe hoy, y lo reflejan, ante todo, los productos que ofrece. El la época de Amelio Gil, las Macs llegaron a ser algunos de los PC más complicados, con múltiples modelos y representaban una difícil elección para los usuarios (¿Performa o Quadra, 6400 u 8400, AV?). Hoy día esta más claro. Los cuadrantes de usuarios definidos por Jobs a su regreso, le permitió a Apple concentrarse en un dispositivo por segmento, y recuperar el foco, que desde entonces no se pierde.

    Pero hoy estimado Tim Cook, no estamos hablando de Jobs, estamos hablandodeti, y de lo bien que lo has hecho al frente de Apple. ¡Ojalá y sigan los eexitos por largo tiempo! Nosotros, los usuarios, no lo merecemos.

  • Resultados del #23N: el ganador es twitter

    Hoy ha sido día de elecciones en mi país y por ser este un blog de tecnología no he querido inmiscuir el tema en mis posts. Pero es que ocurre algo genial: Twitter ha sido la herramienta más «intensa» en la Internet. Unos pocos usuarios, si se quiere, posteando (válganme el verbo, por favor y que me perdone la RAE) desde celulares y PCs han creado una red genial, actualizada ya con miles de entradas. La clave es colocar #23N en el título del mensaje y utilizar la plataforma de búsquedas de Twitter.

    Algunos amigos periodistas han publicado comentarios muy inteligentes. Algunos pocos aberrantes han publicado entradas sin sentido, pero en las demás se observa un fenómeno interesante: el verdadero periodismo ciudadano.

    Lean por ejemplo el post de Luís Indriago en http://lindriago.wordpress.com/2008/11/23/elecciones-y-visiones-parciales/ para hacerse una mejor idea del hecho.

    Pero mejor será, especialmente para todos mis lectores que no viven en Venezuela, revisar twitter mañana y hacer la búsqueda por #23N. Cuando lo hagan se darán de cuenta de que hablo.

    Y es que la gente en twitter, al seguir las elecciones, también está hablandodeti.