Etiqueta: resurrección

  • Domingo de resurrección…¿de RIM?

    Domingo de resurrección…¿de RIM?

    Nunca he sido demasiado dado a las interpretaciones adivinatorias, pero si me divierte realizarlas a veces. Lo cierto es que hace días tenía comenzado un post, que por motivos externos –léase vacaciones— no terminé de redactar y por ende no publiqué.

    El post tenía que ver con las declaraciones de CEO de RIM diciendo que iban a retomar el foco en las empresas. Algo que me pareció –aparentemente a mi sólo—que estaba muy bien. Sin embargo, la misma crítica voraz que ha estado detrás de Blackberry en los últimos meses, y que pregonaba que debían volver a su n icho corporativo, atacó de forma despiadada a la compañía que tuvo que aclarar –y desmentir—el “abandono a los usuarios finales”, ya que parte del foco corporativo –servidor, servicios de administración, aplicaciones y comunicación segura—implica crear terminales que la gente quiera usar “todo” el tiempo, no sólo cuando trabaja.

    A pesar de las críticas, me parece que RIM lo está haciendo bien. Es natural que ocurran trimestres “menos” atractivos que los de años anteriores, y no será hasta finales de año que se empiecen a sentir los cambios implementados por la recién estrenada gerencia.

    Pero la parte curiosa de esta historia es lo que me sucedió al mismo tiempo que redactaba esta nota… mi Blackberry dejó de reconocer su SIM, dejándome aislado del mundo –tranquilos amigos de RIM, no estoy pidiendo uno nuevo—y sin poder revisar info desde donde estaba de vacaciones. Y esto ocurrió el Viernes Santo. Pero lo que completo el caso, y me hace pensar que alo mejor es hasta premonitorio, es que el teléfono –que probé, reseteé, configuré montones de veces— no quiso funcionar, hasta este Domingo de resurrección, bien entrada la noche, cuando despertó de su limbo y reconoció de nuevo el SIM, que no estaba dañado –lo había probado en otros teléfonos—para volver a funcionar, así de repente.

    ¿Casualidad? ¿O será que RIM quería mandarme un mensaje y que así estuviera yo hoy hablandodeti Blackberry y de la resurrección?

  • Y ahora…comienza la leyenda post-Jobs

    Y ahora…comienza la leyenda post-Jobs

    No podía ser de otra manera, una personalidad como la de Jobs, tan dramática y controversial, es perfecta para generar una leyenda que sólo irá creciendo con el tiempo.

    Los primeros informes al respecto dicen que Jobs observó desde un cómodo sofá de cuero en su casa, el lanzamiento del iPhone 4S con un canal de video habilitado especialmente para él. Las fuentes citadas, de la más alta confianza del reportero que elaboró la nota, van más allá y dicen que Jobs bebía jugo de ¿adivinen qué? Manzana, por supuesto y comía pudding de arroz, dos favoritos del “enfant terrible” del Silicon Valley.

    Oras noticias se juntan alrededor de la muerte de Jobs, y una de las más atrevidas es la que asegura que Jobs dejó hecho un plan de negocios para los próximos cuatro años de Apple. Aunque no creo que se trate de un plan de negocios, estoy seguro de que un hombre como el , que constantemente anticipaba los cambios de la industria unos tres años antes –o que hacía cambiar a la industria en los dos o tres años siguientes con algunas de sus innovaciones– no se debe haber resistido a elaborar un plan de ese talante.

    Samsung y Google asumieron una posición de respeto y postergaron el lanzamiento del Nexus Prime –el primer teléfono con Android Ice Cream Sandwich—argumentando respeto a Jobs. En algunos artículos se lee que quizás ambas compañía no pudieron terminar el hardware o el software. Otras fuentes señalan que quizás se trata de anticipar un problema de patentes. Sin embargo la mayoría coincide en que se trata de una medida muy sabia en el marco del mercadeo, ya que cualquier noticia que se produzca esta semana en tecnología, puede quedar opacada por la muerte de Jobs. Algunos fanáticos dirán que Jobs supo hasta escoger el momento de su muerte para obstaculizar a Samsung. De hecho ya hay algunos que dicen que él decidió que Apple estaba lista para seguir sola al momento de ver el lanzamiento del iPhone y por eso se permitió morir.

    Pero ahora les planteo algo más dramático aún. ¿Que tal si para el momento del lanzamiento del iPhone 5, que debe ser en el verano del 2012 para permitir que todos los dueños de iPhone 4 –unos 70 millones—hayan alcanzado a consumir sus planes de dos años a los que están atados, aparece Jobs en pantalla anunciando el iPhone 5? ¿Les parece exagerado? Piénsenlo bien. Jobs, maestro de ceremonias, genio de la informática, poseedor de un ego enorme y hombre de video… ¿no pensaría en dejar una cápsula de tiempo? Estoy seguro que si logró aceptar que iba a morir, debe haberlo considerado en serio. Quizás solo se trate de mensajes para los empleados y directiva de Apple. Quizás vaya más allá. Con un producto como el iPhone 5 –que se supone muy avanzado, sino terminado—dudo mucho que se haya aguantado.

    Tim Cook decidirá si lo hace o no. El iPhone 4S lleva más de un millón de unidades pre-ordenadas y las acciones de Apple no se derrumbaron tras la muerte de Steve. Sólo eso justificaría el salario de un CIO –o de dos como en el caso de RIM.

    Así que creo que no será la última vez que hablemos de Jobs desde aquí, como adelantaba el otro día. Y quizás Steve todavía pueda estar hablandodeti Apple, al menos una vez más.