Etiqueta: Storage

  • La película “atómica” de IBM que puede revolucionar el almacenamiento

    La película “atómica” de IBM que puede revolucionar el almacenamiento

    ibmmovieatom
    IBM es la compañía que más patentes registra en el mundo, todo eso como resultado de un gran programa de investigación, que le ha permitido estar a la vanguardia tecnológica por más de cien años. Hace apenas unos días el gigante azul sorprendió al mundo con un movimiento de mercadeo sobre su labor de investigación, algo no tan frecuente en la empresa. Cuatro científicos dedicaron su trabajo en lograr la película más diminuta del mundo. No la más breve, sino la más pequeña. Tanto que para poder verla hay que amplificarla 100 millones de veces.

    Usando un microscopio electrónico especial manipularon átomos de una placa de cobre y realizaron una película cuadro a cuadro –en el estilo conocido como stop-motion—de un muchacho que interactua con un átomo. Los 242 cuadros llenan la película d eun minuto, en la cuál se demuestra una tecnología, que en un futuro podra ser usada para almacenamiento de datos de forma masiva.

    Lo novedoso de esto es que no existía ninguna técnica comprobada y eficiente de mover y posicionar átomos hasta el momento, lo que abre una ventana a un mundo nuevo de posibilidades al momento de diseñar dispositivos de almacenamiento masivo.

    Para los interesados en conocer más sobre cómo se hizo la película, pueden ir al siguiente link de YouTube.com

    Pero basta ya de hablar, los invito a ver la película resultante, pero eso si, conscientes de que lo que están viendo puede revolucionar la manera en que todos guardamos nuestros datos. Me alegra mucho estar hablandodeti IBM, y de tus invenciones, de una manera que al fin todos pueden comprender.

  • ¿Peligra la relación Cisco-EMC?

    ¿Peligra la relación Cisco-EMC?


    Una de las relaciones en la industria de TI que más sólida ha lucida desde hace tiempo, es una que las empresas conocen muy bien, entre Cisco y EMC.

    Cisco es un gigante en el mundo de las redes, y cuenta con tecnologías que son usadas como estándar por casi todos los centros de datos de importancia del mundo. Por su parte EMC es un bastión en el área de almacenamiento. Datos y canales para enviar los datos es un buen matrimonio, y como tal ambas empresas lo han sabido llevar.

    Sin embargo recientemente John Chambers, el CEO de Cisco, ha dejado colar su malestar por que EMC empieza a incursionar en el mundo de las redes, especialmente después de comprar la empresa conocida como Nicira, un startup sobre redes.

    En una entrevista a Reuters, Chambers declaró “EMC puede ser mi mejor socio, pero no es [una relación] tan fuerte como antes, debido a la adquisición de Nicira, que nos hará competir en términos de dirección”.

    Además Chambers reconoció que puede ser muy tarde para que Cisco entre en el mercado de almacenamiento por si mismo.

    Chambers –un hombre bastante prudente en sus declaraciones, además de ser muy respetuoso y educado, como personalmente he podido comprobar—debe sentirse presionado para dar una declaración de este talante.

    Y es que Chambers ve que el segmento de almacenamiento es clave en el futuro, especialmente por el crecimiento exponencial de los datos, y el y su empresa eligieron aliarse con EMC y NetApp, dos empresas líderes en el area, en lugar de optar por desarrollar productos propios, algo que podría pesar en un futuro si ambas empresas deciden crear su propia tecnología de redes.

    Esperemos Chambers, que los socios de Cisco sigan generando tecnología sobre sus áreas de experticia, y no que empiecen a competir con Cisco, ya que sería un desperdicio de tiempo, esfuerzos y recursos, que bien podrían usarse para avanzar en otras áreas. Así espero que la próxima vez que esté hablandodeti, sea para dar buenas noticias del trabajo de Cisco con sus socios.

  • IBM con acento de mujer, encara el futuro

    IBM con acento de mujer, encara el futuro

    La nueva CEO de IBM –que reemplazará a Palmisano, el artífice de la IBM que hoy conocemos—no parece representar ninguna amenaza a la evolución del gigante azul, sino más bien luce como una romea de continuidad en el negocio y de impulso a la innovación.

    Si bien Palmisano fue muy valiente y acertado al transformar a IBM de manera profunda al deshacerse de los negocios conocidos como “commodities” incluyendo la división de sistemas personales (computadoras), impresión y discos duros, lo que le tocará a Virginia Rometty, no es nada fácil. Ya IBM no es la mayor empresa de tecnología del mundo, pero sigue siendo una de las primeras y más importantes, con un pensamiento estratégico que muchos analistas –y casi todo el mercado—respetan. Y allí estará el reto de la nueva CEO.

    Sin embargo, ella no ha estado ajena a las tomas de decisión estratégicas dentro de la empresa. Ella estuvo involucrada en la nueva división de mercados geográficos de la empresa entre mercados consolidados y mercados emergentes y participó activamente en la formación de la unidad de negocios conocida como “Global Services” para citar un par de ejemplos relevantes.

    Palmisano es claro en enfatizar que “Ginni” –como se le conoce a la CEO de manera informal—es una mujer con una gran visión estratégica, mientras que Rometty por su arte asegura que en este momento de la historia el modelo de negocios la estrategia de IBM son los mejores posibles. Pero su reto estará en tratar con las nuevas áreas de expansión del negocio como consolidar todo lo que tiene que ver con analítica de negocios o la i de Watson, el computador del que les habamos en el post anterior.

    Por el momento, ni los accionistas, ni los clientes, ni os empleados de IBM tienen mucho de que preocuparse. Sólo el tiempo dirá si Gin logra cumplir as expectativas de Sam.

    Y si lo haces, o si no lo logras, puedes estar segura, Ginni, de que estaremos entonces hablandodeti, desde este lugar.