Etiqueta: Windows XP

  • La muerte de XP es una oportunidad para Linux

    La muerte de XP es una oportunidad para Linux

    windowsxplinux
    Hoy es el último día de existencia –soporte– de Windows XP el sistema operativo más exitoso de Microsoft. A partir de hoy los usuarios que se queden con el sistema se irán exponiendo cada vez más a las amenazas y riesgos. Puede que ante algún fallo crítico de seguridad haya alguna actualización, pero Microsoft no está obligado a nada. Algunas empresas de antivirus se han comprometido a suplir la falta de actualizaciones de Microsoft por algún tiempo, pero no todo puede corregirse desde el antivirus.

    Windows 7, un sistema bastante estable, verá su muerte mucho antes que Windows XP. A partir de Octubre de este año, Microsoft pretende dejar de licenciar este sistema para obligar a los fabricantes a usar Windows 8. La estrategia, desde el punto de vista del fabricante, tiene sentido: obligar al mercado a ir al sistema más moderno y seguro. Pero los usuarios podrían pensar otra cosa. Algunos se resienten del cambio de Interfaz de Windows 8, corregido en parte con Windows 8.1. Otros se conduelen de los gastos que confrontan para reemplazar máquinas con Windows XP, a pesar de que Microsoft se haya empeñado en mostrar las cifras de ahorro que se obtienen al implementar Windows 8, principalmente debido a su seguridad mejorada.

    Las últimas cifras antes del cese del soporte de Windows XP indicaban que al menos un 30% de las PC con Windows aún tienen instalada ese sistema –algunas de estas PC están siendo usadas en cajeros automáticos y otros dispositivos de importancia—y probablemente un gran porcentaje de estas máquinas no estén en capacidad de ejecutar Windows 8 al no llenar las características mínimas necesarias de hardware.

    Y allí, en ese número importante de máquinas es donde se presenta una oprtunidad de oro para Linux, y especialmente para Ubuntu, al menos dentro de mi punto de vista. Grandes instalaciones de PCs en escuelas, universidades, ONGs y otras instituciones de presupuesto limitado se verán forzadas a migrar a Linux o quedar expuestas a los ataques de los cibercriminales. En pocos meses habrán surgido probablemente algunos “exploits” del día cero, que harán de Windows XP un sistema realmente obsoleto. Las empresas de seguridad harán lo que puedan, pero pronto no será rentable mantener la producción de software para el sistema.

    Así que es un escenario completamente servido para que Linux aumente su participación de mercado, ya sea sustituyendo a Windows XP en puestos de trabajo que se continúan usando, o ya sea como forma de reciclar y reusar máquinas desincorporadas que fueron sustituidas por nuevas PCs con Windows 8.

    Es así como seguiré hablandodeti Windows XP por un tiempo aún y espero también estar hablandodeti Linux por haber aprovechado este momento histórico al que gentilmente te ha llevado Microsoft.

  • Windows XP pone en jaque a la banca

    Windows XP pone en jaque a la banca

    ATMWindowsXP
    El cierre del soporte de Windows XP por parte de Microsoft tiene como fin obligar a los usuarios a migrar a sistemas operativos más modernos. Se trata de una decisión tecnológica, que de paso hace bien al negocio (de Microsoft). Y aunque algunos usuarios cuestionen esta decisión –probablemente con razón—para la industria en general es un buen paso, que lleva hacia sistemas operativos más modernos y confiables. Sin embargo hay una industria en particular que se ve ampliamente afectada: la de los cajeros automáticos.

    Casi la talidad de los cajeros automáticos del mundo funcionan bajo el sistema operativo Windows XP, y el cese de soporte a este sistema genera un gran problema a la banca.

    De hecho la ATM Industry Association con más de 4.000 miembros en más de 60 países generó un informe en el que alerta a propios y extraños sobre los riesgos que corre la industria de no actualizar sus plataformas para el 8 de Abril, fecha en que cesará el soporte de Windows XP por parte de Microsoft.

    Y los cajeros automáticos, o ATM, son un eslabón delicado en la industria de la banca, y han contribuido a abaratar los costos de funcionamiento de muchas entidades bancarias. Los robos e intentos de robos a cajeros automáticos incluyen desde ataques físicos hasta sofisticados atauqes informáticos, incluyendo una nueva modalidad reportada por Kaspersky, donde rompen el blindado del cajero para conectarle una memoria USB inectada que les brinda acceso a todo el dinero almacenado en el cajero. (ver http://www.itcandino.com/kaspersky-roban-atms-usando-usb-infectados/ )

    Así que a partir del 8 de Abril, con cada día que pase, aumentará la posibilidad de que ocurran problemas con los cajeros automáticos que no estén actualizados. Algunas instituciones ya tienen sus planes de reemplazo y actualización muy avanzados, pero muchas otras no, e incluso hay algunas que confían en la alternativa que ofrecen algunos fabricantes de productos de seguridad para mantener su flota de ATM activa por más tiempo. Sin embargo la decisión correcta es migrar el sistema operativo –y si es necesario cambiar el hardware—y utilizar Windows 7 o Linux en los ATM.

    Mientras eso ocurre, seguiremos hablandodeti Windows XP y de los usuarios e industrias que te estarán extrañando, al menos por un tiempo.

  • El gran enemigo de Windows 8

    El gran enemigo de Windows 8


    No he probado aún Windows 8, aunque espero hacerlo en breve, pero no tengo duda de que será un gran sistema operativo. Algunos conocidos han estado más que contentos con las versiones preliminares y –después de lo ocurrido con Vista— estoy seguro que los amigos de Microsoft se han cerciorado de que el rendimiento sea óptimo en las PC que se están vendiendo, y probablemente en las compradas en el último año. Además, Microsft impondrá a los fabricantes su uso en las nuevas PC, por lo que debe ganar cuota de merado a medida que se vayan vendiendo PCs.

    Pero la migraciones son otra cosa. Un enemigo al que apenas acaba de sobreponerse Windows 7, también amenaza a Windows 8: nada menos que Windows XP. El sistema operativo más longevo de Microsoft, aún sigue vivo –y lo estará oficialmente hasta el 8 de Abril del 2014. Hasta ese día muchas empresas aún se aferrarán al sistema operativo para sus máquinas existentes. Cálculos conservadores indican que un 16% de las computadoras del mundo usarán XP en esa fecha. Hoy aún lo hacen un 41% de las computadoras existentes, mientras un 45% corren Windows 7 u otras versiones de Windows. El resto de las PC corren en su mayoría MacOS y unas pocas Linux.

    Casualmente Windows XP también fue lanzado un 25 de Octubre, pero de 2001. Bien pudieron haberle celebrado ayer el cumpleaños número 11 ante los ojos del mundo.

    No cabe duda que las grandes empresas empezarán la migración en breve, aunque siempre las migraciones han sido lentas, ya que las empresas esperan que todos los programas que usan sean 100% compatibles con el nuevo sistema. Pero empresas que recién migraron a Windows 7 desde XP, tardarán mucho en hacerlo, quizás irán mucho más allá del 8 de abril de 2014, ya que Windows 7 será soportado por más tiempo.

    Otro elemento que será determinante para un retraso o una pronta adopción del sistema es la tienda de aplicaciones de Windows 8. Muchas personas en los países en desarrollo tienen situaciones de legitimidad comprometida en sus PCs, y el tener que contar con la tienda de Windows para instalar el software, generará rechazo y temor en muchos. Sin embargo, ya vimos como Apple ha superado esa transición sin mayor problema, y Microsoft debería poder hacerlo también.

    Se puede decir entonces, que el mayor enemigo que tendrá Windows 8 proviene del mismo Microsoft. El haber dejado a XP vivo por más tiempo que cualquier otro sistema, el mal rendimiento de Vista y la gran cantidad de PCs en servicio con más de un año de antigüedad, configuraron quizás el mayor escollo a sortear para Windows 8, algo en lo que Microsoft pudo haber influido ayer en su presentación si hubiera hecho énfasis en lo bien que funcionaban los equipos existentes –sin capacidades touch, ni procesadores de última generación—con el novedoso sistema operativo y si hubiera mostrado los beneficios que pueden obtener los usuarios de XP con esta migración. Pero a decir de muchos asistentes al evento, y de lo que hemos podido leer, Microsoft sólo repitió lo que ha venido diciendo desde principios de año en el MWC.

    En fin, hoy es 26 de Octubre de 2012 y estamos en el primer día oficial de Windows 8, por lo que habrá esperar a que reciba mi copia para probarlo y darles mi opinión sobre el sistema. Mientras tanto, seguiremos hablandodeti Microsoft, y de tu sistema operativo, según lo que veamos allá afuera.