Etiqueta: iOS

  • El futuro de almacenamiento de la industria del mercado móvil: más exigente y competitivo

    El futuro de almacenamiento de la industria del mercado móvil: más exigente y competitivo

    Warren Wang, CEO de PhotoFast –una empresa taiwanesas de accesorios—conversó en exclusiva con HablandodeTI sobre el poco conocido mundo del desarrollo de accesorios para Apple, una de las firmas más cerradas del mundo de la tecnología

     

    HablandodeTI: ¿Cuáles son los productos más emblemáticos de PhotoFast?

    WW: La gama de de productos de PhotoFast está extremadamente centrada y se han desarrollado de acuerdo a las tendencias y avances de la tecnología. PhotoFast es muy conocido por su modelo i-Flashdrive de color blanco, el cual fue actualizado después en negro con el nombre de USB 3.0 EVO drive. El EVO fue el primer dispositivo de almacenamiento de datos a nivel mundial para iOS con ambos USB 3.0 y con conector Lightning.

    Ahora bien, el producto más importante de PhotoFast en la actualidad es la aplicación i-FlashDrive ONE, la cual consideramos como el centro de nuestros productos. Esta aplicación sigue mejorándose cada vez más, con características optimizadas de backup y de administración de datos de Cloud, Facebook e Instagram. A los usuarios de hoy en día les gustan mucho las aplicaciones y garantizar el medio para organizar sus datos de una manera sencilla y segura es el elemento más importante de nuestro desarrollo.

     

    Warren Wang, CEO de PhotoFast
    Warren Wang, CEO de PhotoFast

    HablandodeTI: ¿Por qué PhotoFast eligió desarrollar productos y accesorios centrados principalmente en el sistema operativo iOS, en vez de otros como Android?

    WW: PhotoFast siempre ha tratado de ofrecer soluciones a los usuarios de hoy en día y nos dimos cuenta de que el sistema cerrado iOS de Apple era algo complicado y poco práctico para muchos usuarios. Los iPhone ahora toman fotos fantásticas y de gran calidad haciendo que los usuarios llenen rápidamente su memoria y busquen maneras de hacer copias de seguridad y guardar todos sus recuerdos. Nuestros dispositivos son sencillos y brindan a los usuarios soluciones a sus frecuentes problemas de falta de espacio.

     

    HablandodeTI: ¿Cuál es el principal rasgo del diseño de Photofast?

    WW: PhotoFast tiene un equipo joven y dinámico de investigación y desarrollo, lleno de talento y cercano a los usuarios modernos y a las tendencias tecnológicas. Inspirados por el director general Warren Wang, al equipo le encanta retarse a sí mismos para seguir innovando. Al combinar sus diseños con las soluciones para los usuarios aparecen productos que le encantan a la gente. Esto también ocurre con el equipo de desarrolladores de la aplicación, quienes integran, diseñan y facilitan el uso de esta interfaz de usuario que hace que el hardware y el software trabajen juntos de manera integral.

     

    HablandodeTI: ¿Cuáles son las nuevas tendencias en accesorios de almacenamiento? ¿Puede compartir algún anuncio o novedad para CES?

    WW: La nuevas tendencias en términos de desempeño son bastante similares. Los usuarios demandan dispositivos de almacenamiento que sean más rápidos, pequeños, seguros y fiables – y que combinen con sus teléfonos y otros accesorios. Los nuevos iPhone toman fotos de gran definición, y los usuarios de películas 4K también exigen que estos datos sean administrados de la misma manera. Por esta razón nosotros nos centramos bastante en la fiabilidad de nuestros productos para asegurar la mejor velocidad y eficiencia posible.

    A nosotros nos encantaría poder compartir con los lectores de HablandodeTI las novedades para el 2016 y los lanzamientos en CES, pero tendrán que esperar un poco. ¡Podemos garantizar que no se decepcionarán!

     

     

    HablandodeTI: En su opinión, ¿cuál es el futuro para la industria de accesorios y productos móviles de almacenamiento?

    WW: El futuro de almacenamiento de la industria del mercado móvil se está volviendo más exigente y competitivo. Los fabricantes de esta industria entienden los requisitos de administrar los datos de los usuarios y a la vez combinan estos requisitos con estilo y diseño.

    Existe una tendencia al aumento de uso hacia el almacenamiento en la nube, y creemos que mientras aumente el nivel de seguridad de los servicios en la nube, los usuarios se sentirán más seguros de usarlos. Siempre habrá una demanda de tener copias físicas de seguridad y de copiar datos de la nube, razones por las cuales nuestra aplicación i-FlashDrive One soporta iCloud Drive, Google Drive, Dropbox y muchos más por venir.

     

    HablandodeTI: ¿Qué piensa usted sobre Taiwán como un centro de desarrollo tecnológico? ¿Cómo impacta esto en el desarrollo de productos PhotoFast?

    WW: Taiwán siempre ha sido reconocido como un centro tecnológico en el corazón del R&D (investigación y desarrollo) para muchas empresas. Esto se debe a la combinación de la cultura que fomenta la tecnología y la inversión masiva en talento y creatividad existentes dentro del país. Muchas de las empresas globales de tecnología tienen una presencia en Taiwán para estar cerca de estas tendencias y experimentarlas a primera mano, y por consecuencia, mantenerse en el liderazgo de este mercado.

  • BBM bien vale una descarga

    BBM bien vale una descarga

    bbm
    Los diez millones de descarga del mensajero de Blackberry, el BBM, para ser usado en iOs y androide, parecen sorprender a más de uno, especialmente a los que pregonaban la muerte definitiva de la empresa canadiense.

    Es verdad que lejos esta Blackberry de ser la empresa que en un momento domino el mercado de los smartphones, pero al igual que la finlandesa Nokia, ambas empresas todavía cuentan con recursos de importancia como para realizar movimientos ante el mercado, aunque ya no cuenten con el soporte que les daba ser los líderes del mercado.

    Los sesenta millones de usuarios de BBM sobre Blackberry se ven aumentados con estos diez millones de descargas, y hacen presumir que el BBM en otras plataformas puede ser una opción seria como mensajero instantáneo, especialmente si se mantiene gratuito. Pero no hay que llamarse a engaños tampoco, la mayoría de estos diez millones de descargas probablemente provienen de la base de expropietarios de Blackberrys, que lo descargan para mantener sus viejos contactos. Hay que esperar a ver si esta cifra de descargas aumenta significativamente, por encima de la base de usuarios de Blackberry en su mejor momento para poder hablar de un triunfo rotundo.

    Pero estas son noticias buenas para Blackberry sin duda. A muchos usuarios se les desapareció una de las más poderosas razones para abandonar la plataforma: el no poder conversar con sus amigos con iPhones y Android. Aunque WhastsApp ya se había encargado de solucionar esto en parte, la política de cobro de un dólar al año, después del primer año en todas las plataformas menos en iOS –donde cobran desde el primer año, sembraba serias dudas en muchos usuarios. Otras alternativas como Line también llaman la atención, pero no están tan maduras como el BBM.

    De cara al futuro de Blackberry, BBM puede ser, sin duda alguna, una unidad de negocios muy atractiva en caso de una venta desglosada de la firma canadiense.

    Blackberry ha ganado tiempo. Salir de la bolsa y lanzar el BBM para otras plataformas les permite tomar un descanso. Sin embargo no pueden dormirse en los logros recientes, y deben apurar el desarrollo de nuevos terminales que resulten atractivos. Y allí parece ser que el Z30 es la principal arma.

    Primero el Z30 es un terminal muy bien adecuado para las empresas. El teclado QWERTY probablemente lo mantenga como un favorito de los trabajadores móviles. Como el propio CEO de Blackberry, Thorsten ha dicho, la empresa debe enfocarse de nuevo en usuarios empresariales y profesionales.

    El Z30 combina perfiles dobles –personal y trabajo—, puerto HDMI para conectarse a TVs y proyectores, conectividad 4G LTE y funciones de seguridad que permiten hasta el maneo remoto del dispositivo.

    Una antena de alta calidad, WiFi de dos canales y una pantalla sensible al toque de alto nivel complementan la oferta de este smartphone, que promete pelear con los principales modelos de la competencia, si llega a tiempo a los mercados.

    A pesar de que no cuenta con un procesador de cuatro núcleos o más, la pantalla de 5” Super AMOLED, el procesador dual Core a 1.7 GHz, procesador gráfico Adreno 320 de cuatro núcleos, el teclado QWERTY y los 2GB de RAM, lo colocan como una buena opción para usuarios empresariales, si bien algunos usuarios “jugadores” pueden desdeñar esta configuración, pero en definitiva estos usuarios no son el target de Blackberry.

    Estoy seguro de que aún estaremos hablandodeti Blackberry, desde estas páginas, para saber si el Z30 es capaz de volver a ponerte en los primeros lugares.

  • Colombia: una app para mejorar la red celular

    Colombia: una app para mejorar la red celular

    calidadcelular
    En Colombia el ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Ingeniero Diego Molano Vega, anunció la disponibilidad de una app para celulares –Blackberry, Android e iOS— que permitirá a los ciudadanos monitorear los problemas de las redes de los principales operadores celulares. El Ministro –que conoce de redes celulares por sus experiencias de trabajo previas—se ha mostrado preocupado por la calidad del servicio que prestan las operadoras de telecomunicaciones en el país, al punto que se llegó a hablar de condicionar la subasta de espectro para redes 4G a la calidad del servicio en 3G que se prestaban. Y aunque esto se desestimó para dar un trato igualitario a todos los postulantes –tuvieran o no espectro en 3G—se ha seguido impulsando la mejora de las redes, de la que esta app es una parte importante.

    La forma de obligar a la industria a mejorar el servicio es obligándolo a reponer al usuario los minutos correspondientes a las llamadas que se interrumpan por problemas de servicio. La app en cuestión funcionará como medidor de la calidad del servicio pero además llevará un registro de los problemas, que los usuarios podrán usar a su favor al momento de reclamar la reposición de minutos en sus cuentas.

    En el sitio web calidadcelular.co además de la posibilidad de descargar la App, la gente puede conocer la calidad de los distintos operadores en sus municipios, ver un video explicativo del proyecto y hasta entender como funciona el sistema.

    El sistema compara tres aspectos de calidad: Cobertura de la señal en cuanto al área y potencia de las antenas, porcentaje de llamadas caídas e intentos fallidos con respecto al total de las llamadas y velocidad de carga/descarga de los datos. Los operadores, a pesar de verse exigidos por los usuarios, también se pueden beneficiar de esta aplicación que monitorea la integridad y eficiencia de sus redes constantemente.

    Se trata sin duda de una iniciativa muy interesante que debería ser replicada por otros gobiernos de la región. De verdad que es un placer estar hablandodeti mi querida Colombia y de cómo estás llevando adelante tu plan de desarrollo digital.

  • Is Apple COOKing something new?

    Is Apple COOKing something new?

    cooker
    Me permito el título en inglés por que no se me ocurrió ningún juego de palabras en español para el nombre de Cook. Pero en verdad hay algo extraño ocurriendo en Apple, algo que muchos –que buscan desesperadamente a qué aferrarse—califican como el principio del anhelado fin de la empresa de Cupertino. Pero los que conocemos un poco la industria, y en especial a la empresa, sabemos que hace falta mucho más que el simple aburrimiento post-Jobs para derrumbar esa máquina de creatividad en que se había convertido Apple. Aunque también podemos recordar como Scully casi logra destruirla, tras varios trimestres de malas decisiones.

    Resulta que el pasado trimestre, conocido como el Q2, según la firma Statista, Android logró casi 67% del mercado de tabletas versus un pobre 28% de Apple, lo que se ha convertido en la sagrada señal que señala el comienzo del fin para algunos analistas desesperados. Pero para otros analistas se trata de un retraso serio en el cilco d enuevos productos de Apple que podría estar siendo causado por múltiples razones, desde los juicios de samsung hasta la búsqueda de nuevos proveedores, pero que puede revertirse de manera importante si el nuevo iPad, sea el que sea, conlleva tras de si un fuerte dosis de innovación. No es fácil para Apple superarse a si mismo de nuevo, ni el combo Samsung/Android la supera en innovación –aunque si en la relación precio/beneficio– e incluso puede traducirse en un retraso que garantice mayor diferenciación con la competencia.

    Estamos claros que las simples características técnicas, incluyendo mejor procesador, mas memoria o mayor pantalla, no son suficientes para ganar esta partida. Se trata de experiencia de uso, algo de lo que Apple sabe un montón, y que a Andorid aún le cuesta un poco. ¿estará Apple cocinando algún nuevo servicio, o integración con otros dispositivos? Sin duda que lo está haciendo, pero la pregunta es si estará lista a tiempo y si convencerá al público. La meta parece estar ya definida en la temporada navideña: si Apple lanza antes su nuevo iPad y logra que la gente haga filas para comprarlo, el mercado volverá a lo que ha sido los últimos años. Pero si no logra impactar al mercado, los mejores precios de Samsung y otros les ayudaran a aumentar las ventas. Surface y Windows en tabletas seguirán creciendo un poco, a costa del mercado corporativo de Apple –allí Android es casi inexistente—pero no deben ser los números que determinen el mercado. Las ventas navideñas si lo serán y dependen de un publico que –créalo o no—ha demostrado que quiere un iPad sin importarle tanto el precio. De allí la tibia acogida del iPad mini, que demostró que Jobs otra vez tenía razón, al despreciar el negocio de las tabletas de 7”.

    Mientras tanto se especula de un nuevo iPhone 5 de bajo costo, un recurso que Apple sólo hará si se siente en extremo amenazada. Su estrategia de correr hacia adelante, y tener como opción de bajo costo el modelo anterior parece haberle funcionado muy bien, como para intentar cambiarlo. Después del iPad mini se lo deben estar pensado muy seriamente en Apple si es que en algún momento lo consideraron.

    Lo cierto es que aún Samsung no logra la experticia de Apple en lanzamientos. Si Apple genera rumores de un nuevo iPad, las ventas de tabletas se reducirán al mínimo esperando la nueva tableta. Igual en el mercado de smartphones. Y pronto Apple comenzará a mover sus ruedas en este sentido. Y estoy seguro de que estaremos hablandodeti Apple en el momento en que de nuevo pongas al mundo a preguntarse que es lo que se cocina, en las cocinas de Cook.

  • Adiós Microsoft, Hola Microsoft

    Adiós Microsoft, Hola Microsoft

    ballmerrestructa
    En la edad Media, los cambios de monarca eran precedidos por un anuncio en las plazas que decían “El rey ha muerto, Que viva el [nuevo] Rey”. Hoy estamos ante algo parecido. Microsoft se reinventa, quizás por sexta u octava vez desde que Ballmer está al mando. Gates vió lo que venía y prefirió irse antes. La era del PC pasó, como sentenció su nemesis Steve Jobs, y la empresa líder del mundo de la tecnología, Microsoft, seguía basando su éxito en las PC, y al Steve que salía –en esta historia hay tres Steve: Gates, Jobs y Ballmer—no le provocaba empezar a luchar de nuevo por cimentar un liderazgo en un nuevo mercado, desconocido para ese entonces. Ballmer tomo el testigo, seguro de que se trataba de un entuerto que con su “carisma” y gran dedicación podría solventar. Gates se fue y no esperó a que le pasara lo que a Otellini –el de Intel, que fue sacado por la puerta trasera por no poder reaccionar al cambio.

    Hace unos años conversaba yo con Grady Booch, en unos minutos que me concedió para una entrevista. El salón estaba lleno de atorrantes que no sabían ni que preguntarle. Booch es uno de los padres de la prgramación orientada a objetos, es uno de los principlaes followers de IBM, y es tremendamente reconocido en el mundo del software. Yo dejé, como siempre hago, que pasaran las primeras preguntas sin sentido y después, con algo de arrogancia, le espeté una pregunta para atraer su atención: le pregunté sobre los dos tipos de computación que según yo creía existían para el momento, la intensiva y la paralelizable. Pero allí mismo el me devolvió al terreno de la humildad, al contestarme que no eran dos , sino más bien tres los tipos de cómputo, que me olvidaba del cómputo de dispositivos embebidos, es decir de la movilidad. Yo de inmediato entendí lo que decía y mi respeto hacia el creció de inmediato. Me estaba saltando la revolución más importante de lo que va de siglo, la de la movilidad. Ahora bien, yo no era el único equivocado. Cientos de personas quizás, en los niveles ejecutivos de Microsoft e Intel, siguen aún sin darse cuenta de esto. Y estoy seguro que hay miles más en otras empresas.

    Hoy discutía con un gran amigo de la Universidad, que está trabajando desde hace años en arquitecturas de chips, y que recientemente llegó a Intel, dada su experiencia en chips móviles. Y la conclusión era la misma: adentro de la organización todos saben que movilidad es la tendencia más importante, pero no por ello logran cambiarse el chip –nunca más literalmente dicha esta frase—para pensar de manera adecuada.

    El enfoque de fuerza bruta, de reducir los chips o lanzar nuevos sistemas, no son suficientes. Empresas más pequeñas y ágiles, Apple y ARM por nombrar dos, han sabido responder mejor que estos dos gigantes, que estoy seguro que entre ambas podrían crear un pequeño país sólo con sus ingenieros.

    Soy optimista con ambas empresas. Microsoft, que es el tema de este post y que ganó en el 2012 más de US$6.000 millones, se definió hoy como una empresa enfocada en promover tres productos: dispositivos móviles, su consola de juegos Xbox y los servicios empresariales. Para esto se reorganizó en ocho unidades de negocios, y muchos de sus ejecutivos mayores cambiaron sus responsabilidades. Así todos los Windows dependerán de una sola división, y todos los productos para empresas de otra, por dar dos ejemplos ilustrativos del cambio.

    Y hace bien en reorganizarse. Estadísticas recientes de IDC indican que la supremacia de Windows está en riesgo a manos de su archienemigo Apple, y para el 2015 se venderán más dispositivos con sistemas de la manzanita que con versiones de Windows. Por si fuera poco el problema, Android superará a ambos sistemas en número de dispositivos vendidos, este mismo año o a mas tardar el próximo. Microsoft será siempre un jugador importante del mercado, pero ya no será el más importante, y la empresa debe aprender a vivir con eso, al menos por un rato.

    Pero hay unidades de Microsoft que lo están haciendo muy bien y que sorpresivamente para algunos le han expandido mercados a Microsoft. Xbox es uno de estos productos mágicos, y pese al tropiezo de este año, al anunciar restricciones para la venta de juegos usados en la próxima generación de consola, algo de lo que tuvieron que retractarse, el Xbox One de seguro dará una buena pelea en el mercado y podría incluso adueñarse del mercado si se comporta como su predecesor. Office también ha tenido un desempeño brillante, y a Windows Server tampoco le ha ido nada mal, pese a los embates de Linux.

    Me alegra que me haya tocado estar hablandodeti hoy, querida Microsoft, ya que es una de las empresas que mas he seguido en mi carrera y estoy seguro de que se abren nuevas oportunidades con esta reestructuración, que espero sea ya la definitiva, al menos por un buen tiempo.

  • Apps y caballos, parte del reinado de Apple

    Apps y caballos, parte del reinado de Apple

    horseapps
    Aunque no poseo un iPhone, muchas personas –que conocen mi simpatía por las Macs—se me acercan a cuestionarme por que el iPad o el iPhone, siguen siendo de los principales favoritos del público. Y la preguntadera es más intensa si se trata de uno de esos fanáticos de Android, que pueden ser peores que los mismos fanáticos de Apple.

    De todos modos, si la respuesta es educada, siempre contesto lo mismo: ambos sistemas son excelentes y dependiendo del uso que se le quiera dar uno u otro sirven, y si bien Apple parece dominar en algunos mercados, no es sólo por Apple que lo logran, sino también por las apps disponibles.

    La tienda de Apple fue la primera en ofrecer Apps, música y videos, con un catalogo sorprendente. Y es esa oferta la principal causa del liderazgo de Apple en tabletas y de los buenos números que tiene en teléfonos.

    Ya en este blog comenté alguna vez sobre lo conveniente que es para los usuarios en EUA o Europa, contar con una tienda donde pueden comprar material de entretenimiento, preparándose para un viaje, para disfrutarlo en casa o desde el trabajo. Y sólo quiero mostrarles otro ejemplo de como una comunidad entera puede decantarse por un iOS en lugar de Android, gracias a la disponibilidad de apps.

    Leyendo el último ejemplar de la revista norteamericana Equestrian Quarterly, me encuentro un reprotaje de dos páginas dedicado a las mejores Apps para la gente que ama los caballos. Esta revista circula en areas muy puntuales en las que las comunidades se dedican en gran parte a la crianzas y disfrute de los equinos, como puede ser Wellington en Florida, o en el estado de Kentucky.

    De las 10 apps listadas, las 10 funcionan sobre iOS. Sólo 2 apps tienen versión para Android. Contundente.

    Las apps van desde programas que dan toda la información acerca de un show equino, hasta aplicaciones para jinetes que graban los recorridos realizados a caballo para poder reproducirlos, pasando por juegos a apps que ayudan a localizar a jinetes en problemas, que puedan haber quedado inconciente por un golpe o caída.

    Por si les interesa el tema las aplicaciones son las siguientes: Horse rider SOS, Myhorse, Equitrail, coursewalk, Start Box, gohorseshow, horse 360, Equisketch Records, ihorserider, Caballo Horsemarket.

    Esta es una demostración contundente de como una comunidad puede decantarse por un dispositivo en específico, sólo por las aplicaciones disponibles en el mercado. Al final estamos hablandodeti estimado lector y de tu preferencia por contar con aplicaciones variadas para tu teléfono o tableta, que te resulten útiles.