Seguridad 2010: Las 10 señales que indican que su equipo puede ser parte de una botnet según ESET


No suelo montar posts sobre notas de prensa, pero está nota me ha parecido muy interesante ya que puede ayudar a los lectores de este blog a darse cuenta si su PC ha sido secuestrada por cibercriminales y se encuentra enganchada en alguna botnet.

Las botnet, como probablemente ya sepan, son redes de computadoras que los cibercriminales dominan mediante programas troyanos, y que las usan después para delinquir, atacando otras botnets, enviando spam, realizando phishing y realizando ataques a sitios web. Las PCs infectadas –conocidas como zombies—son a veces difíciles de detectar, dependiendo del uso que les de el cibercriminal.

Pero la gente de ESET ha realizado un compendio de 10 síntomas que deben levantar las sospechas de los usuarios, y ante su presencia, proceder a revisar con más atención el computador.

Aquí los 10 síntomas, tal cómo los expone ESET en su comunicado:

1. El ventilador arranca a toda marcha cuando el equipo está inactivo: Esto puede indicar que un programa se está ejecutando sin el conocimiento del usuario y que se están utilizando una cantidad considerable de recursos. Por supuesto, esto también podría ser producto de la instalación de actualizaciones de Microsoft, por ejemplo. Otro problema que puede hacer que el ventilador trabaje es el exceso de suciedad en el equipo o un ventilador de la CPU fallando.

2. Su equipo tarda mucho tiempo para apagarse, o no lo hace correctamente: Con frecuencia el malware posee errores que pueden causar una variedad de síntomas, incluyendo que el apagado del sistema sea muy largo o directamente falle. Desafortunadamente, los errores del sistema operativo o conflictos con programas legítimos también pueden causar el mismo síntoma.

3. Observar contenidos en su muro de Facebook que no ha enviado: Existen algunas otras razones distintas al malware o el acceso no autorizado a la cuenta para que aparezca este problema. Si ve que ocurre, definitivamente deberá cambiar su contraseña y asegurarse que el sistema no está infectado. Lo ideal es asegurarse que la computadora no tiene malware antes de cambiar la contraseña y no usar la clave de Facebook en varios sitios distintos.

4. Las aplicaciones andan muy lento: Esto puede ocurrir porque programas ocultos estén utilizando una gran cantidad de recursos del equipo. Pero también podría ser causado por otros problemas.

5. No se pueden descargar las actualizaciones del sistema operativo: Este es un síntoma que no se puede ignorar. Incluso si no está siendo causado por un bot u otro malware, si no mantiene los parches de seguridad actualizados el sistema se va a infectar.

6. No se pueden descargar actualizaciones del antivirus o visitar sitios web de los proveedores: El malware a menudo trata de evitar que soluciones antivirus o de seguridad sean instaladas o ejecutadas. La imposibilidad de actualizar el antivirus o de visitar el sitio web del fabricante es un muy fuerte indicador de la presencia de código malicioso.

7. El acceso a Internet es muy lento: Si un bot está en ejecución en el sistema para, por ejemplo, enviar grandes cantidades de spam, realizar un ataque contra otros equipos o subir/bajar gran cantidad de datos, puede causar que el acceso a Internet sea muy lento.

8. Sus amigos y familiares han recibido mensajes de correo electrónico que usted no envió: Esto puede ser señal de un bot u otro tipo de malware, o bien que su cuenta de correo web haya sido comprometida por un atacante.

9. Se abren ventanas emergentes y anuncios, incluso cuando no se está usando un navegador web: Si bien este es un clásico signo de adware, los bots pueden instalar este programa malicioso en el equipo. Definitivamente debe atender este problema.

10. El Administrador de tareas de Windows muestra programas con nombres o descripciones extrañas: El uso del Administrador de Tareas requiere cierta habilidad e investigación. A veces software legítimo puede utilizar nombres extraños. Una entrada en el Administrador de Tareas no es suficiente para identificar un programa como dañino. Si bien puede ayudar a encontrar software malicioso, deben realizarse otros pasos adicionales para validar los resultados. Eliminar procesos, archivos o entradas del registro sólo porque se sospecha que es un bot u otro malware, puede resultar en que el equipo ni siquiera inicie. Tenga mucho cuidado al hacer suposiciones y tomar acciones sobre ellas.

Ahora bien estos síntomas pueden ser originados por muchas otras causas, incluyendo la existencia de programas de descarga de archivos P2P como Ares –que desaconsejo profundamente, basándome en años de práctica como administrador de equipos. Sin embargo si nota más de uno de estos síntomas es bueno que le preste mayor atención a su PC, descarge un antivirus actualizado –ESET pone a disposición unos en su sitio web y también puedo recomendarles los de Panda o Kaspersky—o realice un diagnóstico en línea con algún antivirus confiable .

ESO SI, DESCONFIE DE LOS SUPUESTOS ANTIVIRUS QUE SE OFRECEN SOLOS AL ENTRAR A ALGUN SITIO DE INTERNET, YA QUE SON FALSOS Y MAS BIEN CONTAMINAN SU PC.

Una vez que esté seguro que su PC está limpia, pues abra su browser y diríjase a www.hablandodeti.com para seguir en contacto.

Comentarios

8 respuestas a «Seguridad 2010: Las 10 señales que indican que su equipo puede ser parte de una botnet según ESET»

  1. Avatar de admin
    admin

    Comentarios traídos desde Facebook:

    Alicia Medina: Lei el artículo…interesante y me dio la respuesta que buscaba a la muerte agónica de mi laptop.

  2. Avatar de Francesco Casanova
    Francesco Casanova

    Ayúdame, por favor. Mi PC (presiento que está infectado por un virus espía) presenta casi todos los síntomas que ahí describes. El asunto es que este virus me deja en paz (o sea puedo navegar por la red,descargar canciones, jugar en red, etc.) siempre y cuando yo no instale ningún antivirus. Si yo empiezo a instalar un antivirus, el virus se activa y me bloquea todo (bloquea el acceso al panel de control), hasta el acceso a internet. Si quiero descargar un antivirus desde la web del antivirus (no poseo antivirus en CD) tampoco me deja y cierra la web. Ayer estuve instalando un antivirus y cuando em pidió reiniciar le di reiniciar y arrancó windows (a veces no arrancaba), pero luego la pantalla se vuelve azul con letra blancas y se reinicia. Siempre pasa eso. Si temngo algún antivirus instalado el día anterior, al día siguiente arranca y luego se reinicia. Ya me tiene loco. Incluso el NOD no ha podido con ese virus. Ayúdame, por favor. Sé que es un virus espía porque ayer quise terminar de grabar un video que hice con Wmoviemaker y ese virus me cerró el programa, y cuando quiero entrar a mi cuenta de tube me sale error y no sé que más. Auxilio. S.O.S

  3. Avatar de Francesco Casanova
    Francesco Casanova

    Ah, me olvidaba. Cuando a veces no quiere arrancar me dice que es porque un archivo que está en C está dañado y que debo insertar un CD del WXP (uso WXP) para reparalo. Lo reparo y todo bien . Lo malo es el virus.
    El NOD no pudo con el virus porque sólo alerta y cuando le doy eliminar me sale con que se produjo un error y es imposible eliminar ese virus. Me han dicho que use un recovery disc, o que ingrese por modo seguro y que instale el antivirus y le de escanear, pero no tengo un CD con antivirus y no sé si cuando compre alguno me resulte efectivo y realmente pueda eliminar ese virus espía. Sólo quiero que mi PC se cure y ya.
    Muchas gracias. La respuesta por aquí por favor, porque temo que mi mail ya fue hackeado.

  4. Avatar de Francesco Casanova
    Francesco Casanova

    Hola, nuevamente. Las cosas se están poniendo color de hormiga. Consultando y preguntando más o menos sé qué debo hacer, pero el problema es que si yo quiero descargar algo desde una web el virus cierra esa web. Necesito descargar ubuntu, pero la descarga es demasiada lenta desde su web , así que he tratado de descargar BiTorrent, pero el virus no me deja. Creo que voy a comprar ubuntu ya descargado en CD porque parece que no voy a poder descargarlo a mi PC, además que luego tendría que quemarlo a un CD.

    Ah, otra cosa. El virus ha bloqueado algunos botones de descarga y también ha bloqueado los mensajes de mi mail, ya no puedo hacer clic para ver mis mensajes de mi bandeja. No sé si ese virus está siendo manejado por alguien mientras me espía o se maneja sólo.

    Ayúdeme, por favor. Qué debo hacer.

  5. Avatar de admin
    admin

    Estimado Francesco. Lo mejor es que vuelvas a correr NOD32 y anotes el nombre del virus que te esta fregando la paciencia. Una vez con ese nombre, podemos buscar en las BD de las compañías de antivirus una solución.

  6. Avatar de Francesco Casanova
    Francesco Casanova

    Muchas gracias por responder a mi consulta.

    Ni idea de cuál sea el nombre del virus espía. Lo único que sé es que tengo instalado el virus «tango toolbar» en mi PC sin que yo lo haya invitado y mucho menos instalado. Jamás dejo que ninguna barra toolbar se instale.

    He formateado mi PC y el virus sigue ahí, así que he decidido probar ubuntu antes de instalarlo (a pesar de que mi hermano dice que no sirve para nada) en mi PC, y necesito configurar el internet nextel (módem huawei) que tengo. He buscado información (en una cabina pública) y dice que tengo que instalar Usb ModeSwitch para que el ubuntu reconozca al módem como algo más que un simple usb. El problema es que no sé dónde ni cómo descargar ese Usb ModeSwitch para luego instalarlo. No sé ni qué es Usb ModeSwitch. Ayuda, por favor. Es urgente poder navegar en ubuntu. Muchas gracias.

    Ah, una última consulta. No sabe cuánto cuesta el Kasperky original, es que los bamba tienen el defecto de la llave. Muchas gracias.

  7. Avatar de admin
    admin

    NLo del tango toolbar parece mas bien una trampa. En los sitios de varios d elos principales fabricantes no hay referencias a esa amenaza. No se en que país te encuentras, pero puedes descaragar una versión de prueba de Kaspersky en http://usa.kaspersky.com/downloads y tienes 30 días para buscar una versión legal con tiempo.

  8. Avatar de Francesco Casanova
    Francesco Casanova

    Hola. Conoce usted algún programa que sirva para recuperar archivos formateados. Me han recomendado Photorec pero no sé si será bueno o no.

    Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.