Categoría: Google

  • Futuro de los wereables puede pasar por… ¡el jean!

    Futuro de los wereables puede pasar por… ¡el jean!

    Los wereables o dispositivos vestibles están aún en deuda con los usuarios, por muy geek que parezcan, aún son poco populares y rara vez son más útiles o prácticos que un teléfono inteligente. Pero Google y Levis podrían estar cambiando esto

     

    El mayor problema con los wereables es que realmente no han calado en el público. La sventas millonarias que se esperaban de estos han sido solo modestas. La razón, es que en la pantalla de un wereable, normalmente pequeña es más incomodo realizar la mayoría de las acciones que son más sencillas en la pantalla de un teléfono inteligente. Quitando unas poca acciones, como desechar alertas o contestar llamadas con un gesto, la pantalla del celular suele ser más comoda y el esfuerzo de sacar el celular es un gesto que requiere poco esfuerzo.

    Pero hay un proyecto de Google, Jacquard, que desde hace dos años busca embeber tecnología en nada más y nada menos que…¡en tejidos! Google en asociación con Levi’s –la marca de jeans y ropa—han diseñado una chaqueta que saldrá a la venta hacia finales de año y que incorpora estas fibras inteligentes, que pueden ser lavadas en lavadora—y que son el compañero perfecto de los “conmutters” que hacen sus trayectos hasta el trabajo y otros lugares en bicicletas.

    La manga izquierda de la chaqueta funciona como un touchpad capaz de reconocer varios gestos básicos, al menos en la primera versión, y que permiten interactuar con la App de mapas de Google, contestar el teléfono y más, todo gracias a las fibras inteligentes y un brazalete bluetooth que se camufla muy bien en dicha manga.

    Esta pieza de vestir geek tendrá un precio de US$350 y se espera que surjan nuevas aplicaciones.

    Vean el video a continuación para tener una idea de cómo funciona este gadget.

    Es seguro que pronto seguiremos hablandodeti Google y de tu socio Levi’s cuando el lanzamiento oficial de esta prenda se acerque y surjan las nuevas aplicaciones.

  • Hoy, el día en que Google cambió la Internet

    Hoy, el día en que Google cambió la Internet

    El cambio del algoritmo de búsquedas del gigante Google, puede haber cambiado hoy la forma de la Internet para siempre

    El concepto detrás del cambio es sencillo. Google premiará a los sitios que tengan versiones móviles que funcionen bien –que sean “amigables “ con los dispositivos móviles—y demejorará en sus resultados de búsqueda a aquellos que no lop hagan. Este es el primer movimiento importante de la industria de Internet para promocionar el uso móvil, equiparandolo en importancia al acceso más tradicional desde PCs.

    Google no hace esto sin razón. Año tras año las búsquedas realizadas desde dispositivos móviles vienen creciendo y estan sobrepasando a las realizadas desde los escritorios, así que no hay manera mejor de aprov echar esto, que ofreciendo una Internet compatible con estos dispositivos.

    El negocio de Google, la venta de publicidad, está cada vez más allí en el mercado móvil, y cada vez más usuarios usan sus teléfonos parab realizar búsquedas, así que esta actualización era más que esperable. Google la anunció desde Diciembre del 2014, un plazo realmente largo para las costumbres de Google, pero que refleja la intención del gigante de las búsquedas de permitir que las páginas se adecuaran con tiempo.

    En las próximas semanas hay mucho anunciando un cambio en la Internet, una especie de catástrofe, que hará que muchos sitios de empresas medianas y pequeñas, con poco presupuesto de TI, empiecen a retroceder en los resultados de Google, una de las maneras más importantes de conseguir visitantes web. Sin conocer si esto pasará a ciencia cierta, al menos si se puede afirmar que a partir de hoy, la Internet será diferente, mucho más amigable con la navegación web desde teléfonos inteligentes.

    Mientras hablandodeti también tuvo que adaptarse. Si bien la página se veía bien en teléfonos inteligentes, un par de particularidades de la plantilla de WordPress anterior, no permitía ser considerado 100% amigable con móviles parav Google, por lo que hoy estrenamos nueva plantilla, 100% amigable y desde la que estaremos hablandodeti querido lector y de las cambios de la Internet que te afectan.

     

  • Hello Motonovo!

    Hello Motonovo!

    GoogleLenovo
    Hace algunos meses alertábamos sobre el hecho de que Lenovo podía ser el comprador de Blackberry si esta salía a la venta. Muchos me comentaron que era una idea un tanto descabellada. Sin embargo Lenovo tenía su norte muy claro y aunque no compró a Blackberry, si logró hacerse con Motorola.

    La negociación, así apenas mal contada, suena como un craso error de Google y una perdida de miles de millones de dólares, además de un ridículo empresarial de tamaño XL. Sin embargo al desglosar un poco más los números, no luce como un negocio tan malo, para ninguno de los dos.

    De los US$14 mil millones pagados por Google al comprar Motorola, hay que descontar que Motorola contaba con casi tres mil millones en efectivo. Ya quedan US$11 mil millones por justificar. Con la venta de la división de Set-top Boxes de Motorola, Google recibió unos US$2.4 mil millones lo que dejan US$8.6 mil millones. Lenovo pago US$2.9 mi millones. A los US$5.7 mil millones restantes habría que restarle las pérdidas asimiladas por Google en dos ejercicios fiscales de Motorola por casi US$1.8mil millones.

    Cómo Google declaró que la gran mayoría de las patentes de Motorola se quedaban en casa para así proteger a Android en el futuro, la conclusión es que esas patentes tienen un valor para Google cercano a los US$4 mil millones, o de lo contrario, el negocio que hicieron con Motorola fue un mal negocio.

    Más allá de eso, Google rescata que los dos únicos teléfonos producidos por Motorola mientras era parte de Google, el Moto X y el Moto G, fueron muy bien acogidos por el público y que de la mano de Lenovo estos productos y los que aún están en proceso de diseño, podrán alcanzar mayores destinos.

    Lenovo en el mundo telefónico es un perfecto desconocido para los mercados americanos y europeos, aunque en Asia goza de un buen prestigio, lo que le ha permitido llegar al quinto lugar como fabricante de teléfonos inteligentes, pero con apenas un 4.5% del mercado mundial según cifras de IDC. Poseer una marca emblemática para América, como lo es Motorola, es sin duda un buen punto de inicio para atacar el mercado americano, y sin duda alguna también ayudará a entrar al complicado, pero atractivo mercado europeo. algo parecido a lo que hicieron cuando compraron la división de PCs de IBM.

    Hace poco estuve hablando de ti Lenovo por el posible interés que podrías tener en comprar Blackberry para fortalecerte y hoy nos sorprendes comprando Motorola. Así que de seguro estaré pronto hablandodeti Lenovo y de tus nuevos teléfonos Motorola desde estas mismas páginas.

  • Google ayudará a los diabéticos con lentes de contacto “inteligentes”

    Google ayudará a los diabéticos con lentes de contacto “inteligentes”

    googlecontactlens
    Tal como lo oyen, el nuevo proyecto de Google, comentado en su blog son unos lentes de contacto inteligentes, capaces de ayudar a los pacientes con Diabetes.

    La idea detrás de esta invención es simple: se puede medir la glucosa del paciente usando sus lágrimas. La realización de la idea es más complicada, pero allí entra el genio de Brian Otis, un investigador que ha dedicado gran esfuerzo en lograr desarrollar el medidor de glucosa más pequeño del mundo.

    Se trata de un sensor de glucosa inalámbrico, capaz de medir los niveles de glucosa y transmitirlos de manera inalámbrica.

    Aunque se espera pasen aún unos cinco años antes de que esta invención llegue al público, ya en el blog de Google se muestran algunas imágenes de prototipos que lucen prometedores. Ligeramente emparentados con los ya famosos Google Glass, estos lentes de contacto, pretenden ser una solución para los casi 400 millones de diabéticis que existen en el mundo, prometiendo un monitoreo múcho más constante –e indoloro—que con las opciones actuales.

    Existen varias propuestas más en el mundo para dispositivos sin aguja que sirvan para medir la glucosa, pero algunos expertos médicos están aún preocupados por la exactitud de estos métodos. Factores externos como el nivel de humedad del ambiente o los vientos podrían alterar la exactitud de estas mediciones. Habrá que esperar a que se realicen pruebas exhaustivas sobre estos dispositivos y que su exactitud sea al menos aceptable.

    Pero aún con las dudas razonables que pueden surgir ante una tecnología tan disruptiva y novedosa, no hay duda de que los avances para incorporar circuitos en lentes de contacto y otros medios, serán importantes para el avance de la medicina, en especial para los pacientes que necesitan supervisión de niveles vitales de manera continua, algo para lo que la transmisión inalámbrica de datos, parece mandada a hacer.

    Así que hoy estoy hablandodeti Google gracias a tu tecnología, y no precisamente en el área de búsquedas, y espero en breve que también pueda estar hablandodeti querido lector que puedes necesitar estos lentes, y este hablando entonces de una persona más feliz y tranquila, gracias a los avances de la tecnología.

  • Huawei Ascend P6: el smartphone más delgado, es también uno de los más atractivos

    Huawei Ascend P6: el smartphone más delgado, es también uno de los más atractivos

    huaweiiascendp6-4

    Pros: Elegante diseño industrial, Liviano y delgado, gran solidez, excelente pantalla, cámara frontal de alta resolución (ideal para selfies)

    Cons: Puertos de expansión limitados, cierta dificultad para acceder a los spots de memoria y SIM.

    Huawei, el fabricante chino de teléfonos inteligentes que ocupa el tercer lugar como fabricante de teléfonos en el mundo y el primer lugar como fabricante de equipos para telecomunicaciones, ha decidido mejorar su oferta de smartphones de alto rango, con el fin de aumentar su presencia, relativamente débil, en mercados como el de los Estados Unidos y Europa. Para tal fin ha diseñado nuevos terminales con grandes prestaciones, entre los que destaca el Ascend P6, el teléfono inteligente más delgado del mundo, según afirma la propia Huawei.

    Realmente se trata de un teléfono que impresiona apenas se toma en la mano. Los apenas 120 gramos de peso contrastan con la solidez que se siente en su diseño, a pesar de lo delgado del teléfono. Con bordes metálicos, lados rectos, extremos superior e inferior redondeados y un diseño limpio con botones externos de bajo perfil para volumen y encendido y sin botones en el frente del teléfono, la experiencia en mano del teléfono es muy agradable.

    Como un punto extra, el teléfono incluye, además del manos libres, un forro de goma transparente, que ayuda a proteger el equipo, aunque le hace perder algo de la sensación de delgadez.

    Un equipo poderoso

    huaweiiascendp6-4Más allá del llamativo diseño exterior, el Ascend P6 cuenta con un poderoso hardware, que si bien no es el más potente del mercado, es más que suficiente para que la interacción con el teléfono sea fluida, y las aplicaciones más exigentes en gráficos se sientan igualmente fluidas. El teléfono está equipado con un procesador Huawei K3V2 de cuatro núcleos (quad core) que funcionan a una velocidad de reloj de 1.5 GHz. Cuenta además con 2 GB de memoria RAM y 8 GB de memoria interna, ampliables a 32 GB usando tarjetas de memoria MicroSD.

    Dependiendo del uso que se le dé, el rendimiento de la batería es más que aceptable. Así con un uso esporádico del teléfono, con los radios de telefonía y WiFi encendidos, y acceso moderado a la Internet –Twitter conectado todo el día, así como un par de cuentas de Gmail y realizando unas 5 o 6 búsquedas—puede funcionar todo un día con una sola carga.

    Diseñado para Multimedia

    Con una pantalla LCD de 4.7” capaz de soportar 16 millones de colores y una resolución de 720 x 1280 píxeles, sonido Dolby polifónico, y el procesador KV32 de cuatro núcleos, este teléfono resulta adecuado para aquellos usuarios que consumen gran cantidad de material multimedia, ya sea descargado desde la Internet o contenido en la memoria interna del dispositivo. Si bien el altavoz incorporado suena bastante bien, es con el uso de unos audífonos de calidad que se puede apreciar la gran calidad de sonido del teléfono.

    Las cámaras fotográficas del P6 complementan esta capacidad multimedia. Si bien la cámara trasera de 8 MP, con resolución de 3264×2448 pixels, es apenas comparable con las de otros smartphones en su nivel, a pesar del autofocus, flash LED, detección de rostro, geo-tagging, HDR, video 1080p@30fps. Pero la cámara frontal de 5 MP capaz de grabar video 720p, es si se quiere una característica favorable importante. Ideal para los autoretratos –los populares selfies—incluye además una función de suavizado –tipo filtro de PhotoShop—que suaviza los detalles de la foto y embellece los rostros retratados al suavizar marcas y defectos. En la cámara trasera, la función de panorámica está muy bien lograda y permite de manera sencilla tomar impresionantes fotos panorámicas. Si bien algunas otras cámaras permiten tomar estas imágenes con un movimiento continuo de la cámara y en el P6 se hace concatenado fotografías, el resultado final es asombrosamente bueno, a mi criterio mejor que en esas otras cámaras que ofrecen el modo panorámico continuo.

    Android Jelly Bean y más

    huaweiiascendp6-3El Huawei Ascend P6 cuenta con el sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean, e incorpora la personalización Emotion UI, disponible en varias configuraciones y temas. Esta interfaz propia actúa como una especie de lanzadera –o launcher—que permite organizar las aplicaciones en distintas pantallas, y presenta una primera pantalla con widgets que incluyen apps para conocer el clima, un reproductor de multimedia, y hasta un par de números telefónicos de marcado rápido. . Para la mayoría de los usuarios estas capas sobre Android, hacen más amigable al sistema operativo, aunque algunos puristas consideran que valen poco la pena por la sobrecarga de trabajo que generan, volviendo a los sistemas un poco más lentos. En mi experiencia en el P6 no se nota ninguna ralentización, y por el contrario mejora la experiencia de uso.

    Especificaciones del teléfono

    Algunas de las características más resaltantes del P6 son:

    Dimensiones: 13,2 x 6,5 x 0,6 cm
    Peso: 120 g
    Sistema operativo: Android 4.2 Jelly Bean
    Tamaño pantalla:4,7″
    Resolución de pantalla:1.280×720
    Tipo de pantalla: TFT
    Procesador: Quad Core a 1,5 Ghz K3V2+Intel XMM6260
    Memoria RAM: 2 GB
    Almacenamiento: 8 GB ampliables a 32 con tarjetas MicroSD
    Cámara trasera: 8 Mpx / Flash LED
    Cámara frontal: 5 Mpx
    Batería: 2.000 mAh
    Red 2G: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900.
    Red 3G: HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100

    Conclusión

    Es un teléfono que sin duda permitirá mejorar la percepción de los usuarios sobre la marca, en especial en mercados que le han sido esquivos a Huawei, cómo el de los Estados Unidos y Europa. La comunidad de Android debe estar bastante satisfecha con la buena implementación del sitema que hace Huawei, por más que algunos miembros puedan criticar la Interfaz Emotion UI.

    Es un teléfono de gama media/alta con buenas prestaciones, pero en realidad lo que mas destaca es su diseño, delgadez y ligereza, que lo hacen muy práctico para cargar incluso en un bolsillo frontal de una camisa.

    Su buen rendimiento en multimedia, y aceptable funcionamiento en juegos y otros programas exigentes lo convierten en ideal para aquellos usuarios que no sólo quieren rendimiento, sino también estilo y diseño.

  • ¡Feliz Navidad! Y los gadgets más regalados en estas fiestas son…

    ¡Feliz Navidad! Y los gadgets más regalados en estas fiestas son…

    feliznavidad
    Llegó Navidad y con la nochebuena y el día de Navidad se abren millones de regalos en todo el mundo. Los regalos electrónicos están entre los preferidos de gran parte de la población, y para tener una idea de que es lo que más se ha vendido, me dedique un rato, en esta mañana de Navidad a consultar algunos sitios populares de ventas en línea, y conseguí más de una sorpresa.

    Comencemos por Amazon, el gigante de las ventas en línea. El gadget más popular en la categoría de electrónicos pertenece nada más y nada menos que a Google, con su Chrome Cast, el pequeño dongle que convierte su TV en un TV inteligente, permitiéndole acceso a abundante contenido alojadfo en la Internet. Los lugares 2, 3 y 4 corresponden a versiones diferentes del popular lector/tavleta de amazon, el Kindle, y en el quinto lugar se ubica otra sorpresa, el Apple TV, la versión de apple del ChromeCast, más costosa pero con algunas diferencias importantes. Las posiciones 6 y 7 las ocupan de nuevo diferentes versiones de Kindle, y en el lugar 8 otra vez un dispositivos para TV en línea, esta vez el Roku 3 streaming Media player. Recien en la posición 17 aparece la primera tableta con android, una Chromo Inc, y en 18 una computadora portátil, la Acer Chromebook de 11.6”. Les sigue La Samsung Galaxy Tab 3 en la posición 19. Hasta el puesto 27 no aparece una cámara, en este caso la Canon EOS Rebel T3i, seguida un puesto más atrás por el primer TV, un 32” de Cosmo, y después un router MediaLink, optimizado para streaming de video.

    Pero si nos venimos a esta parte del continente y vemos el sitio web de mercadolibre.com enco0ntramos un panorama distinto. En Venezuela los tres gadgets electrónicos más vendidos incluyen un Router TP Link, un reproductor MP$ de marca poco conocida y la consola portátil Nintendo DSi KL. En Colombia, y según el mismo sitio, el Galaxy S3 Mini, el Playstation 3 y una tableta Android de marca Titan ocupan los primeros lugares. En argentina, al momento de escribir esto, lo más vendido son unos parlantes Genius, seguidos de una grabadora de DVD interna para PC y unos audífonos Genius. En Costa Rica el teléfono Galaxy Grand Duos I9082 de Samsung ocupa el primer lugar, seguido de una tablet Android, la A13 y de un discoduro externo de 120GB. En Chile el Samsung Galaxy S4, un switch HDMI para TV y una curiosa cámara Reflex para armar están en los tres primeros lugares.

    En México el Lumia 520 ocupa el primer lugar de las preferencias, seguido de un control tipo “nuntchako” para el Wii y un UPS que promete 35 minutos de autonomía. En Perú es LG con un TV de 55” la que tiene el primer lugar. Le siguen dos memorias, una Micros SD de Kingston de 8GB y una USB HP de 16GB. Como dato curioso, aquí está cerca un celular sin marca anunciado como “Celular Chino Doblechip Tipo Galaxy S3 Wifi Tv No Android”. Curioso que el no contar con el sistema android sea comercializado como un pro. Es más en la descripción aseguran “Diseñado para el mercado Peruano y es producto de una intensa investigación que fue realizada durante varios meses; para conocer las funciones y aplicaciones más requeridas en un celular”. Para finalizar, en Ecuador es un PS3 el que comanda la lista, seguido de unos audífonos Sony Mdr-zx100 y el flamante teléfono Nexus 5.

    Espero que este pequeño paseo por el mundo de las ventas en línea resulte entretenido para darse una idea de lo que ocurre en la región, aunque realmente no puede usarse con rigurosidad para establecer un panorama de compras, ya que es información poco formal, y con diferentes cualidades, lo que obliga a tomarla sólo como una referencia informal, sólo para divertirse.

    Lo que si es formal, es el el gran abrazo de Navidad que desde aquí mando a mis lectores, a los que me debo integramente, y a los que quiero agradecerles por su gran fidelidad. Asei que cuando digo ¡FELIZ NAVIDAD AMIGO! Realmente estoy hablandodeti querido lector.