Perú con HD a lo japonés. IPTV para Venezuela

hdtviiA partir del 2011 en Perú empezarán a desplegar infraestructura para TV Digital usando el formato japonés, de manera parecida a loque hizo Brasil. El apagon analógico se preve tenga lugar cuatro años despues.

Esta decisión fue tomada despues de que una comisión mixta evaluara las diferentes opciones, a saber: ATSC, de Estados Unidos; el DVB-T, de Europa; el DTMB, de China, y el SBTVD, de Japón y Brasil.

Financiamiento por parte de Japón y cooperación científica por parte de Brasil, ayudaron a la toma de esta decisión.

Por ahora hay pocasdefiniciones al respecto en la región. Colombia y Uruguay van por el europeo, México por el de Estados Unidos y Brasil y Perú por el japonés. Venezuela probablemente se decante por el estándar chino, Argentina por el japonés –gracias al lobby de Lula con la Kitchner– y gran parte del Caribe probablemente lo haga por el estándar norteamericano. Los demás paises están aún deliberando.

Una ventaja del estándar japonés es que contempla reservar una porción del espectro para transmitir una versión del canal para dispositivos móviles.

Mientras tanto, los chinos de ZTE han ganado un jugoso contrato con la telefónica local de Venezuela, CANTV, para una instalación de IPTV importante, con capacidad de transmitir en HD. La inversión, erroneamente cifrada en 400 millones de US$ cuando en realidad es de 25 millones de US$, incluye un proyecto completo, desde las antenas hasta los decodificadores enlas casas y esperan lograr atender 1.26 millones de usuarios dentro de 5 años.

En fin seguiremos pendientes en hablandodeti sobre lo que pasa con la TV digital en la región.

Comentarios

3 respuestas a «Perú con HD a lo japonés. IPTV para Venezuela»

  1. Avatar de scout_bird
    scout_bird

    ¿Quiere decir que en Venezuela irán por el estándar chino?

  2. Avatar de admin
    admin

    No necesariamente. Hay una gran verdad: el estandar americano ATSC está prácticamente desechado.

    Ahora bien hay gran presión de Lula para usar el estándar japones con las modificaciones brasileñas y los chinos por su lado verían de buena manera que usaramos el de ellos. El japónes tiene una ventaja con la incluysión y definición de una señal para móviles (celulares) en la misma señal principal. El estándar chino por su parte tendría la ventaja de acceder a TVs más baratos –pura economía de escala.

  3. Avatar de admin
    admin

    Al parecer hoy seconfirmó la percepción que tenía de que el estándar chino es el elegido para la DTV en Venezuela. No he podido comnprobarlo aún, pero muchos periodistas no salen de su asombro, ya que esperaban que fuera el estándar japonés elfavorecido.En lo quetenga mas información cierta les aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.