Categoría: Android

  • Relojes inteligentes: ¿El próximo gran dispositivo?

    Relojes inteligentes: ¿El próximo gran dispositivo?

    smartwatch
    Hoy se publicó que ZTE, el fabricante chino de teléfonos, estaría trabajando en su próximo dispositivo, un reloj inteligente más que se uniría a la ya larga lsta de relojes inteligentes que han llegado al mercado en este 2013. Sin embargo la oferta de estos relojes no es tan nueva como podrían pensar, y más allá de la premonitoria inclusión enlos años 50 de un reloj inteligente en la muñeca del detective Dick Tracy, ya en el 2004 Microsoft había ofrecido un reloj que para el momento calificaría como inteligente, el SPOT Watch, capaz de indicar el estado del tiempo y el tráfico entre otras funciones. Incluso este teléfono llego a estar embebido en cafeteras eléctricas de la marca Melita, y aunque cueste creerlo, el servicio y soporte a estos relojes estuvo vigente hasta finales del 2011, por parte de MSN. El LiveView de SonyEricsson, lanzado en el 2010 fue el primer reloj inteligente que logró notoriedad, y funcionaba con toda la gama de teléfonos Xperia de Sony, y con otros teléfonos Android de otras marcas.

    Investigando para un artículo de la revista PRODUCTO, que está por salir, me encontré con una gran variedad de relojes inteligentes presentes en el mercado actual.

    Al ya famoso Galaxy Gear de Samsung, se le unen el SonySmartWatch 2, el Pebble Smartwatch –uno de los preferidos de los fanáticos de la tecnología– el Martian, y por supuesto el “i’m smartwatch” que cuenta con un diseño moderno y tecnológico de avanzada, convirtiéndose quizás en el reloj inteligente con apariencia más futurista de los que están disponibles.

    Apple no ha desmentido ni confirmado los rumores de estar trabajando en un reloj inteligente. Qualcomm, el fabricante de chips y circuitos presentes en la mayoría de los teléfonos del mundo, también anunció su propio reloj, el Toq, por salir al mercado en los próximos días. Google, ZTE y HTC tienen sus planes para lanzar relojes inteligentes casi listos, mientras que empresas como Microsoft y Huawei parecen haberse quedado “inexplicablemente” rezagadas.

    Con predicciones de un mercado capaz de crecer de unas 15 millones de unidades en el 2014 hasta unas 375 millones de unidades en el 2020, según la consultora NextMarket, es casi seguro que el reloj inteligente o smartwatch será el próximo dispositivo de gran auge, quizás al estilo de lo que han sido las tabletas en los últimos años.

    Así que si tu eres una de las personas que están considerando hacerte con un flamante reloj inteligente para complementar tu teléfono o tableta, pues entonces estoy hablandodeti y de las cosas que te interesan, querido lector.

  • Lanzan un HTC ONE de oro, que no alcanza a ser el teléfono más caro

    Lanzan un HTC ONE de oro, que no alcanza a ser el teléfono más caro

    htcgold
    Leo con sorpresa que HTC ha decido sacar una versión cubierta de oro de su popular teléfono HTC One y que tendrá un costo cercano a los US$4.000.

    El teléfono en cuestión, el Gold HTC One, tendrá una edición limitada, limitadísima, de sólo 5 ejemplares, y será realizado con la ayuda de Goldgenie, una firma especializada en brindar coberturas de oro a distintos dispositivos, para satisfacer el deseo de lujo de celebridades, empresarios y excéntricos.

    En la página de Goldgenie se pueden ver además versiones cubiertas en oro de Blackberries, Samsung Galaxy e iPhones. Todos con precios similares a los del HTC ya nombrado. Entre los clientes famosos de la firma, según afirma la página web, están los esposos Beckham, Usain Bolt, Elton John, Kate Moss, entre otros nombres muy populares.

    Sin embargo, estos precios están lejos de ser el “tope” de un mercado de lujo. Semanas atrás mientras paseaba por Rodeo Driove en Beverly Hills, en un descanso de un viaje de trabajo, tropecé con una tienda ubicada casi enfrente del hotel donde se grabó la película “Mujer Bonita”. Lo que me hizo detenerme en esta tienda, y no en las docenas de otras tiendas llenas de artículos que no podía comprar, fue que en su vitrina sólo se exhibía una cosa: un celular.

    vertuEl nombre de la tienda: Vertu. Ese nombre me sonaba, pero no me recordaba bien. Como tenía que seguir el tour, y no tenía más tiempo, sólo tomé una foto de la tienda y la vitrina, y me quede pendiente de averiguar más respecto a ese celular, solitario en vitrina, que se jactaba de contar con Android.

    Al regresar al hotel inicié la investigación, y no me llevo mucho enterarme porque estaba sólo en la vitrina: su costo era de US$10.000 y la firma que lo elabora, Vertu, se precia de hacerlos de manera casi artesanal, al punto de que el único encargado de ensamblar el teléfono, suele firmarlo en la parte interna.

    Vertú fue una idea de Nokia, aunque se separó de esta ya hace algún tiempo. La idea era que si alguien puede gastar US$20.000 en un reloj, ¿por qué ha de conformarse con un celular de US$1000?

    El teléfono que ilustra esta nota, el Vertu TI, incluye una carcasa de Titanio, pantalla de zafiro, una tecla de rubí y cuero de primera calidad. Por dentro un procesador de doble núcleo corriendo a 1.7GHz, permite ejecutar una versión de Android 4.0 con interfaz modificada. Además cuenta con 1GB de RAM, 64 GB de memoria de almacenamiento y ha sido aprobado por la firma Bang & Olufssen, en lo que a sonido se refiere.

    Asi que querido lector, si eres de los que puede –y quiere- pagar US$4.000 o más por tu próximo celular, pues entonces estoy hablandodeti en este post. Y si es así…¿qué tal si invitas a cenar a tu blogger favorito, o sea yo?

  • Google, ¿el dueño del Wi-Fi en el mundo?

    Google, ¿el dueño del Wi-Fi en el mundo?

    androidprivacy
    Los usuarios de conexiones WiFi, especialmente en lugares públicos, muchas veces sienten algo de miedo, al pensar que alguien puede espiarlos, contagiarlos de un virus, o simplemente consumirles el ancho de banda. Para aquellos usuarios que suelen tener este temor, recientemente se ha estado revelando otra verdad, tna grave como preocupante: Google puede tener una copia de la clave de los WiFi que suelen usar los usuarios de Android.

    Y es que, como dice Michael Horowitz en un post en Computerworld, si alguna vez un dispositivo android se conectó a las redes que usted usa, hay una gran probabilidad de que Google tenga una copia de la contraseña. Por supuesto que no sospecho que Google vaya a usar esas contraseñas, pero no estamos tan seguros, que ante presiones de gobiernos o bajo ataques de criminales, esas contraseñas puedan caer en manos no autorizadas.

    Pero, ¿cómo llegaron esas contraseñas a Google? Pues es muy sencillo: muchos de los dispositivos Android –existen aproximadamente mil millones de ellos—que tienen instalada la versión 2.2 o posterior, traen activada por defecto una opción que permite respaldar los “settings” de cada usuario en los servidores de Google, incluyendo claro está las contraseñas de wiFi de las redes preferidas. Los primeros en notarlo y alertaron fueron usuarios que con sólo comprar nuevos teléfonos y configurar su cuenta de Google, fueron capaces de navegar en redes para las cuales no habían configurado su dispositivo aún. En mi caso personal, ese valor esta por omisión en mi Alcatel One Touch Ultra, y yo voluntariamente seguir´dejándola encendida, aunque estoy consciente del potencial peligro que puede constituir. Sin duda que si manejara secretos industriales de gran valor, ya habría cambiado la configuración –y el password de mi red WiFi—incluso antes de escribir este post.

    El post de Horowitz está muy completo e incluye incluso una serie de referencias a las denuncias a este respecto que han aparecido en la red. Aunque las contraseñas están encriptadas de por si, y se espera que Google tenga encriptados los respaldos de cada usuario, estamos ante un serio problema de seguridad, derivado de una política cuestionable de la empresa, que ante todas las preocupaciones surgidas en esta era post WikiLeaks, y avivada por las declaraciones de Snowden y las múltiples brechas en grandes empresas de TI, puede ser calificada de preocupante.

    ¿Hasta que punto los usuarios pueden esperar privacidad de Google? Pues recientemente Google dijo –como argumento en un juicio en su contra– que los que usan su servicio de correo en la Web no pueden esperar privacidad total un comentario que atrajo la atención de gran parte del mundo de la seguridad digital, y que no cayó bien entre los miles ==quizás millones—de empresas que han tercerizado su operación de correo electrónico al gigante de las búsquedas.

    Otro resultado de esta situación es que los usuarios de android empiezan a sentir un poco de la inseguridad que los usuarios de otras plataformas han sentido en los últimos años. Por supuesto que no a todos les importa, y muchos insistirán que son más seguros que otros sistemas, pero la realidad es que ya –al menos para parte importante de la opinión pública—Android está en el mismo saco que iOS o Windos Phone, sin la necesidad de que nadie tenga que probar nada.
    Bienvenidos entonces a la era post Snowden, donde todos sabemos que los gobiernos –y quizás otras entidades—nos vigilan constantemente y están quizás hablandodeti en este instante.

  • Blackberry después de la venta de Nokia,  se afianza aún más en lo corporativo

    Blackberry después de la venta de Nokia, se afianza aún más en lo corporativo

    blackberryenterprise
    Ante los movimientos de compra y venta en la industria de las telecomunicaciones, se va conformando una tendencia importante: las principales opciones son dueñas del software y pueden producir su propio hardware. En el caso de Apple son los únicos que pueden producirlo. En el caso de Android, y ahora de Windows Phone, aunque el software esta licenciado a otros fabricantes también, tanto Google con Motorola como Microsoft con su recientemente comprada Nokia, pueden fabricar Hardware que aproveche al máximo su software, al igual que hace Apple desde hace algún tiempo. Y resulta que un cuarto actor, algo subestimado actualmente, es el único otro que posee esta combinación y actualmente se encuentra evaluando la posibilidad de venderse: Blackberry.

    El nicho de Blackberry es diferente al de los demás fabricantes: el sector corporativo. Pese a su expansión en los años recientes en el mercado de consumidores –ese que hoy sufre el embate del iOS y Android—el mercado natural de Blackberry ha sido y será el corporativo, con un peso específico muy grande en el desarrollo de los atributos de sus dispositivos. Es así como al BB10 le costó muy poco ser reconocido en empresas y en el gobierno de EUA por su separación de datos entre ambientes corporativo y personal, algo que a Android le tomó bastante tiempo, varias versiones y el desarrollo de un ambiente aparte, Knox, por parte de Samsung.

    Pese a las aseveraciones de muchos de que Blackberry ha sido superada con creces por otras marcas, basta ver que en mercados tan importantes para el segmento corporativo como el de USA, las cifras todavía dan una participación interesante a Blackberry, superando aún a Windows Phone –4.4% vs 3.1—en el trimestre que finalizó en Junio, según cifras de MobiLens, publicadas por ComScore. Si bien es cierto que la tendencia de Blackberry es a la baja y la de Windows Phone es al alza, estas cifras demuestran que la firma canadiense debería tener una valoración actual como empresa no menor a la de Nokia, más tomando en cuenta que el negocio de teléfonos no inteligentes de Nokia, tienen un margen de ganancia cada vez más bajo.

    Allí radica la fortaleza de esta marca de cara a ser vendida. En estos días conversé al respecto con Marco Osio, Director responsable de la relación comercial para el segmento de Ventas Corporativas para BlackBerry en el Cono Norte de Latinoamérica. El ejecutivo destaca que siempre ha sido la intención de Blackberry ofrecer soluciones de punta a punta para comunicación móvil, lo que incluye contenido cifrado, y desplegado de inmediato, así como capacidad de administración remota de dispositivos. Para estar acorde con los tiempos actuales, esta plataforma ha sido ampliada para dar soporte también a dispositivos iOs y Android, bajo los mismos estándares de calidad y seguridad. Esto ocurre usando el servidor BES –Blackberry Enterprie Server—instalado dentro de las empresas. La estrategia de crecimiento de Blackberry en este segmento corporativo es sencilla: por un lado se busca aumentar la presencia de los servidores BES en las empresas de la región, mientras por otro lado se busca alentar a las empresas a que conecten todos sus dispositivos–Blackberry BB10, Blackberry anteriores, Android e iOS—a través de esta plataforma.
    Sin embargo existe una percepción de que la plataforma BB10 es menos segura. Osio afirma que esto no es cierto. Si se usa BES con BB10 la arquitectura es tan segura como en el caso de la plataforma anterior, y cuenta con aprobaciones de seguridad que lo confirman., entre ellas la aprobación del Departamento de Defensa de los EUA. En el lado del consumidor, con el servidor BIS, la historia podría ser diferente.

    Lo que si es cierto es que algunas de las características del sistema BB10 hacen que la compresión de datos sea menor que en la plataforma anterior, pero según Osio es aún comparable a la de Android o iPhone, sin embargo Blackberry debe superar la resistencia de algunos carriers en la región, que ante la disminución de la cuota de participación de Blackberry, buscan abaratar sus costos favoreciendo a las plataformas Android e iPhone, por las que no deben pagar a nadie para utilizarlas, mientras que el servicio de BIS –Blackberry Internet Service—es el usado por los consumidores finales y ocasiona un pago estimado en unos US$5 por usuario. Con la plataforma anterior esos US$5 se justificaban para muchos operadores por captar un gran número de suscriptores y descargar sus redes de tráfico, ya que la compresión de Blackberry es tan eficiente que reduce en varias veces la cantidad de datos transmitidos. Esta quizás sea la característica que más afecta a Blackberry en mercados como Argentina y Venezuela con restricción para la adquisición de divisas –tal como sucedió recientemente donde las pérdidas por no poder convertir a divisas estos ingresos en Venezuela y la devaluación del Bolívar frente al Dólar— derrumbaron las ganancias de la empresa, que perdió US$85 millones y vio derrumbarse sus acciones, que se habían recuperado un poco en periodos anteriores.

    Por otro lado, los US$7.200 millones que pagará Microsoft por Nokia, al compararlos con el valor actual de US$5.400 de Blackberry (según Wolfram-alpha.com) hacen lucir a la empresa como una compra atractiva y a precio justo, quizás hasta subvaluada, por lo que deben estar haciéndose muchos cálculos en las oficinas de todos los fabricantes de teléfonos del mundo. Incluso algunos fabricantes que no lo consideraron viable hace unos días y apostaban a Windows Phone, hoy deben estar replanteándose la posible compra, ya que Microsoft al comprar a Nokia –al igual a lo que pasó cuando empezó a fabricar tabletas—se convierte en un competidor-proveedor, una figura incómoda, como la de Google, que ha tenido que manejar de muy bajo perfil a Motorola, haciendo que muchos se pregunten si valió la pena la compra.

    Las opciones que quedan son muchas. La compra de Microsoft sacudió el tablero y deben reorganizarse las piezas antes de continuar jugando, por lo que estos días serán de mucha reflexión para todos los jugadores principales y hasta podría incorporarse alguno que no estaba en la partida original, tomando el puesto que dejaron los de Redmont.
    Estoy seguro que en los próximos días, seguiremos hablandodeti Blackberry, así como también lo haremos de Microsoft, Google y Apple.

  • Habemus Samsung SmartWatch

    Habemus Samsung SmartWatch

    galaxygear1Se cumpleron los rumores: al fin Samsung lanza su reloj inteligente, el Galaxy Gear. Con bombos y platillos, y desde la feria IFA de Alemania, Samsung anunció su nueva pantalla para el celular, al tiempo que lanzaba la tercera versión de su popular Samsung Note.
    Y aunque la feria IFA de Alemania fue la atracción principal, Samsung no descuida su interés por el mercado norteamericano y al menos en New York monto su tienda para que el público y algunos invitados de la prensa presenciaran el evento en vivo. Inmediatamente después se abrió una zona de demostración a la que pude entrar y probar el famoso reloj.
    Básicamente se trata de un reloj con Bluetooth que se comunica con el teléfono, en este caso estaba con puros Samsung Galaxy Note 3, y actúa como una interfaz reducida y funcional. Es capaz de mostrarte quien te llama, hacer una llamada con órdenes dadas a viva voz y más.

    Pesa poco, se siente cómodo en la muñeca, aunque mis manos son grandes, y luce como un gadget atractivo. La combinación con el grande Galaxy Note 3, es bastante buena, ya que evita el tener que sacar el teléfono para contestar llamadas o realizarlas, algo que la mayoría de los usuarios agradecerán, ya que hace a este teléfono más usable, ya que la mayoría de las personas que lo usan, se queja de la experiencia con el mismo como teléfono.

    Habrá que esperar las reacciones del público, pero los asistentes al kiosco en Times Square lo sentían como natural, lógico y algo que seguramente comprarían, especialmente junto al nuevo Galaxy Note 3.

    Para los interesados en saber más del dispositivo les dejo la nota de prensa de Samsung, que tendrá aproximadamente la misma información que podrán encontrar en miles de sitios.
    Que casualidad Samsung, que se te ocurriera hacer el lanzamiento del Galaxy Gear, justo cuando me estaba quedando en un hotel a sólo dos cuadras de tu stand en Times Square, algo que me ha permitido estar hablandodeti y de tu reloj inteligente.

    galaxygear2

    Samsung GALAXY Gear te permite continuar con tu vida y no interrumpir las tareas que haces mientras te mantienes conectado a tus dispositivos GALAXY de Samsung. GALAXY Gear avisa a los usuarios de los mensajes que entran como llamadas, textos, correos electrónicos y alertas, proporcionando una vista previa de los mensajes y creando la oportunidad para que los acepten o ignoren de manera discreta. Cuando un mensaje entrante requiere algo más que un vistazo rápido, los usuarios pueden simplemente recoger sus dispositivos Samsung GALAXY y la función Smart Relais revelará de manera inmediata el contenido completo en la pantalla.

    Operación de voz

    El altavoz incorporado permite a los usuarios realizar llamadas hands-free directamente desde el Gear, manteniendo las conexiones a sus comunicaciones móviles sin interrumpir sus rutinas diarias. Por ejemplo, si sales de un supermercado con las manos ocupadas con bolsas que contienen tu compra, aún podrás hacer una llamada hablando en el GALAXY Gear sin tocar la pantalla. Los usuarios también pueden redactar mensajes, crear nuevas entradas de calendario, configurar alarmas, y comprobar el tiempo en el GALAXY Gear con S Voice.

    Captura la vida diaria desde tu muñeca

    Además de permitir el control de dispositivos inteligentes, Samsung GALAXY Gear incluye características que ayudan a los usuarios a capturar fácilmente momentos significativos de la vida que de otro modo podrían perderse. Con la función Memographer, una cámara de 1,9 megapíxeles, quienes están en movimiento o realizando alguna actividad física pueden grabar tanto fotos como vídeos para crear de una manera muy rápida registros visuales de información importante o eventos de su vida cotidiana, así como compartirlas en su redes sociales. Extendiendo el concepto de “grabación rápida”, Voice Memo te permite capturar pensamientos o conversaciones importantes desde tu muñeca y guardar esas grabaciones de voz en texto en tus dispositivos Samsung GALAXY.

    Una lista creciente de controles para las funciones favoritas

    Con el GALAXY Gear, los usuarios obtienen una amplia gama de funciones favoritas que aumentan aún más los beneficios de este nuevo accesorio.

    Un sistema de seguridad mejorado con Auto Lock, bloquea automáticamente la pantalla del smartphone cuando el GALAXY Gear está a una distancia mayor a 1.5 metros y después se desbloquea cuando los dispositivos están cerca unos de otros nuevamente. Find My Device te ayuda a encontrar tus dispositivos inteligentes cuando están extraviados haciéndolos sonar, iluminarse o vibrar.

    Con el Samsung GALAXY Gear, los usuarios también pueden controlar la música que se reproduce en sus dispositivos GALAXY. Al igual que los reproductores de música tradicionales, es ideal para buscar, reproducir y hacer una pausa en una canción incluso cuando el smartphone no está cerca. Finalmente, El GALAXY Gear también funciona como un podómetro que ayuda a llevar un registro de la actividad física a través de una mejorada tecnología de sensores integrados. Esta función monitorea a los usuarios sistemática y automáticamente para que ellos puedan realizar un seguimiento de datos personales claves como las calorías quemadas, pasos dados y distancia recorrida.

    Un reloj autónomo y emblemático accesorio de moda

    Samsung GALAXY Gear evoca elegancia. Su diseño refinado, con acabados de alta calidad, es comparable con una joya de lujo pero a la vez es lo suficientemente sobrio para complementar cualquier atuendo. Su forma redondeada fluye naturalmente y se envuelve alrededor del cuerpo, moldeándose al ambiente propio del usuario, manteniendo el confort en todo momento. El GALAXY Gear al mismo tiempo es un reloj de pulsera que incluye varias opciones de fachada, brindando la oportunidad de que los usuarios puedan personalizar su reloj. Vendrá precargado con 10 opciones diferentes para reloj y opciones adicionales se podrán descargar a través de Samsung Apps. La experiencia GALAXY Gear puede ser mucho más personalizada mediante la selección de seis colores que estarán disponibles desde su lanzamiento: Jet Negro, Gris Moca, Naranja Salvaje, Avena Crema, Oro Rosa y Verde Lima.

    Samsung GALAXY Gear estará disponible junto con el GALAXY Note 3 en más de 140 países de todo el mundo a partir del 25 de septiembre.

  • Multifuncional Epson L555 con tanques externos de tinta: rendimiento y calidad

    Multifuncional Epson L555 con tanques externos de tinta: rendimiento y calidad

    epsonl555
    Pros: Se trata de una multifuncional completa, con gran calidad de impresión, veloz y con la posibilidad de usar tintas en volumen, lo que barata el costo y evita el mantenimiento constante

    Cons: El tanque externo es a veces un poco difícil de manejar, especialmente al mover la impresora en el escritorio o trasladarla. El uso de tintas no aprobadas, voluntariamente o no, puede dañar toda la inversión

    Epson ha logrado un lugar de preferencia en el mercado de impresoras en Latinoamérica y otros mercados con sus impresoras de inyección a tinta con tanques externos, que permiten una recarga de tintas sencilla, por parte del propio usuario. Después de el gran éxito obtenido por las primeras impresoras de esta línea, han decidido llevar su tecnología de tanques externos a la línea de multifuncionales, con una propuesta para oficinas pequeñas o medianas, que es muy interesante al ofrecer un rendimiento comprable a las multifuncionales láser a color, pero con la promesa de un costo menor.

    Por cada botella de color negro, esta impresora imprime unas 4.000 páginas, y por cada juego de botellas de color unas 6.500 páginas. En el paquete original se incluyen además dos botellas extra de tinta negra, para una promesa inicial de 12.000 páginas en negro y 6.500 en color con la primera inversión.

    Diseño moderno y eficiente

    El diseño de la L555 es agradable, moderno y eficiente. De lineas rectas con bordes redondeados y color negro, luce moderna y funcional. El panel de controles, convenientemente reclinado es cómodo y práctico, con las principales funciones a mano y bien destacadas. La salida frontal de los documentos impresos es conveniente y quizás la única objeción que pueda hacerse el diseño es que los tanques externos lucen como parte de la misma impresora, y al estar a un lado es muy fácil que alguien que necesite mover la impresora coloque una de sus manos acá y al intentar alzarla, se desprendan los tanques, ya que estos no están fijos, ni son parte permanente de la estructura. En defensa de este rasgo de diseño, se puede argumentar que el mismo facilita la carga de la tinta y puede ayudar a reducir riesgos de ruptura al movilizar el equipo.

    Uno de los datos más llamativos respecto al diseño es su tamaño reducido, al compararlo con otra impresoras multifuncionales orientadas al mismo nicho de negocios. Esta impresora Epson ocupa fácilmente un 40% menos de espacio que algunos modelos de la competencia.

    Imagen de calidad

    Dada su cualidad de impresora a color y el poco tiempo que dispuse para su evaluación –por causas que no vienen al caso—decidí concentrarme en las impresiones a color de alta calidad. Realice más de un par de docenas de impresiones en diferentes formatos, papeles y calidades con muy buenos resultados. Sólo una impresión en papel fotográfico de 4”x6” resulto atascada, y probablemente se haya debido a lo curvado que estaba dicho papel por el tiempo almacenado.

    Las impresiones de tamaño carta en papel fotográfico me permitieron examinar que tan consistente es la calidad en las impresiones, y debo reconocer que es muy, pero muy consistente, algo que no sorprende pues suele ser una característica de Epson.

    Una prueba fortuita, al inicio de la sesión me permitió simular lo que ocurre al imprimir con poca tinta en el tanque, ya que no destrabe la válvula que permite el paso de la tinta desde los tanques al sistema. La tinta en el sistema alcanzó para una primera impresión de 4”x6” sin evidencia notable de la ausencia de tinta y una segunda impresión del mismo tamaño se vió interrumpida después de la mitad. Sin embargo la calidad en esa primera mitad era consistentemente buena y sólo se noto la falta de tinta en el tramo final de impresión, lo que permite adivinar que aún con poca tinta en los tanques los resultados serán consistentes, hasta que la impresora se quede sin tinta por completo, y no se puede suponer variación del color por bajos niveles de tinta en los tanques.

    epsonl555-2Multifunción y comunicación inalámbrica

    Hay que comentar de que esta multifuncional es realmente una multifuncional completa, e incluye hasta un alimentador de documentos para el digitalizador. Como todas las impresoras multifuncionales suelen tener funciones parecidas no ahondaré en el tema, basta con decir que las funciones probadas lo hicieron a la perfección.

    Pero los usuarios de dispositivos móviles, teléfono y tabletas, encontraran en ella algunas funciones no tan comunes, como es el caso de la comunicación inalámbrica y el servicio iPrint de Epson, que permite imprimir sin tener que instalar complicados drivers ni hacer configuraciones complejas. Basta con descaragar un sencillo programa p[ara iOS o Android y el programa se encargará de realizar la detección automática de equipos de impresión compatibles que estén en la misma red. Esta función escapa del alcance de esta revisión, pero a los interesados, les dejo el enlace de Epson donde pueden aprender más de esta ventaja http://latin.epson.com/iPrint

    Aspectos pendientes

    Una pregunta que siempre debe hacerse ante un sistema de impresión cuyo cabezal esta fijo en la impresora, es que sucede si tras largos periodos de no imprimir, la tinta se seca en el cabezal. En principio, según referencias de los propios empleados de Epson, eso no debería ocurrir con tinta original de Epson, pero pudiera llegar a ocurrir con tinta no aprobada. Como el uso de esta tinta invalida la garantía, en este caso de dos años, y el diferencial de precios entre tinta Epson y no original no es muy grande, lo más probable es que los usuarios utilicen tinta original para conservar su inversión en el equipo. Pero como comenté al principio, esto es sólo una teoría ya que para poder probar este aspecto habría que utilizar la impresora por mucho más tiempo de las tres semanas que generalmente uso para escribir la revisión, y mucho menos en este caso donde el tiempo de prueba fue menor.

    Especificaciones

    Algunas de las especificaciones más resaltantes de la Epson L555:

    Tecnología de Impresión: EPSON Micropiezo de punto variable, impresión a 4 colores (CMYK)

    Resolución hasta 5760 x 1440 dpi, velocidad de Impresión máxima: 33 ppm en texto negro y 15 ppm en texto a color, tamaño de papel: Carta, Oficio, A4, B5, A5, A6, informe, ejecutivo, media carta, definido por el usuario: (8,9 a 21,6 cm) x (8,9 a 111,7cm), sobres: No. 10, DL, C6.
    Capacidad de la bandeja de entrada: 100 hojas / 10 sobres, Interfaces: Hi-Speed USB (compatible con USB 2.0), Wi-Fi 802.11b/g/n (red inalámbrica).
    Dimensiones: ancho 47,4 cm x profundidad 37,7 cm, alto: 22,6 cm, peso: 6,2 kg (sin tinta).
    Compatibilidad con Windows 8, Windows 7, Windows Vista, Windows XP, Windows XP Professional x64, Mac OS X, 10.5.8, 10.6.x, 10.7.x, 10.8.x

    Conclusión

    Se trata de una multifuncional a color con gran rendimiento, ideal para pequeños grupos de trabajo, en oficinas pequeñas y medianas. El sistema de tanques la hace ideal para ambientes donde impriman una buena cantidad de páginas, y la calidad de la impresión a color le permiten asistir a grupos con necesidades de color exigentes, ya sea en precisión de colores y nitidez de imagen, o en grupos que impriman gran cantidad de páginas a color.

    Es un equipo demasiado calificado para una oficina casera, a menos de que las necesidades de impresión sean muy grandes.

    Además el poco espacio ocupado y la gran versatilidad de funciones le permite reemplazar otros equipos de impresión, lo cual la hace muy atractiva para oficinas que estén realizando una primera compra o sustituyendo varios equipos al mismo tiempo.